La Federación amenaza con torpedear el acuerdo entre Santander y La Liga
LaLiga y el Banco Santander anunciaron la semana pasada la ampliación de su acuerdo de colaboración hasta 2020/21, en lo que será la quinta temporada de vinculación estratégica entre ambas marcas.
Sin embargo, fuentes próximas a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) recuerdan a OKDIARIO que ellos no han dado su visto bueno al acuerdo, lo que implica que, si la institución que dirige Luis Rubiales quiere, la renovación quedaría en papel mojado, toda vez que es la Federación quien cede los derechos comerciales a la Liga… de momento.
Luis Rubiales ya ha envidado en varias ocasiones con quitarle el control de las competencias más jugosas a LaLiga, empezando por el nombre (naming) de la competición –actual Liga Santander– o incluso los horarios. Fuentes próximas a la organización que dirige Luis Rubiales aseguran a OKDIARIO que no está nada claro que sigan delegando los derechos comerciales a La Liga, con quien se han abierto en los últimos meses distintos frentes. El más grande de estos son los horarios. Rubiales ya se ha quejado por los encuentros disputados en condiciones de altísimo calor y ha advertido que recuperarán el control de esa derecho actualmente delegado.
La Federación aprieta las tuercas a Tebas donde más le duele, en busca de incrementar unos ingresos por el Convenio –actualmente se embolsan 3,7 millones de euros al año– que resultan irrisorios, habida cuenta de que la propia Liga está pagando por patrocinar a otros deportes y federaciones seis millones anuales.
En la Federación quieren poner punto y final al actual Convenio que firmó la mano derecha de Ángel María Villar –Juan Padrón– en 2014 en unas condiciones manifiestamente poco ventajosas para el organismo que ahora preside Luis Rubiales. El enfrentamiento con Tebas se ha iniciado con el polémico partido de Miami como detonante y unas cifras económicas de explotación –en torno a 10 millones de euros– que hasta la fecha carecen de transparencia.
Banco Santander entró como nuevo principal patrocinador de LaLiga en julio de 2016, tomando el relevo del BBVA y con un acuerdo que iba hasta esta campaña 2018-2019, con la opción de ampliarla una más, la cual también fue ejercitada por la entidad que preside Ana Patricia Botín.
Si nada se tuerce, la Primera y Segunda División seguirán llamándose LaLiga Santander y LaLiga 1/2/3, respectivamente, mientras que continuarán otros proyectos como LaLiga Genuine Santander, LaLiga Promises Santander y LaLiga ProPlayer, o el becas deportivas para jóvenes futbolistas españoles en universidades americanas recientemente anunciado junto al Banco Santander, referente del apoyo universitario.
Temas:
- Banco Santander
- La Liga
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga