La Fed multa a Deutsche Bank con 157 millones de dólares
Deutsche Bank tendrá que pagar dos multas por un importe de 157 millones de dólares, aproximadamente 147 millones de euros. Así lo ha establecido la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tras detectar que la entidad realizó prácticas inseguras e irracionales en los mercados de divisas y no consiguió mantener un programa de cumplimiento adecuado con los requerimientos de la norma Volcker.
Según la Fed, el principal banco de Alemania no fue capaz de detectar que sus operadores utilizaban salas de chat para comunicarse con los competidores sobre sus posiciones comerciales.
La Fed también ha requerido a la entidad alemana mejorar la supervisión y los controles en materia de intercambio de divisas y cooperar en cualquier investigación de los trabajadores involucrados, a los que impide trabajar más para Deutsche Bank.
Por otra parte, la Fed ha detectado brechas en algunos aspectos clave del programa de cumplimiento del banco para cumplir con la regla Volcker, que prohíbe a las entidades depositarias aseguradas participar en operaciones comerciales por cuenta propia (proprietary trading) y adquirir o retener intereses y mantener cierto tipo de relaciones con fondos de capital riesgo o fondos de capital privado.
Este comportamiento ha supuesto una multa de 19,7 millones de dólares (18 millones de euros) y la exigencia de mejorar los controles y la supervisión en relación con los requerimientos de la norma Volcker.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!