La Fed mantendrá su política monetaria sin cambios sea quien sea el presidente de EE.UU
Este jueves termina la reunión de política monetaria del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), y el consenso del mercado da por hecho que no habrá cambios en los tipos de interés -en el entorno del 0% desde que estalló la pandemia- ni medidas adicionales para contener los efectos económicos del coronavirus. El banco central se inclinará por mantenerse en un segundo plano coincidiendo con el recuento de votos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. No habrá cambios sea quien sea elegido presidente.
«No esperamos cambios de calado en esta reunión debido a su proximidad con las elecciones, y más teniendo en cuenta que puede que no tengamos resultados definitivos en varios días. Por ello, se deberían mantener los tipos en el 0%-0,25% y los 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos del gobierno y valores respaldados por hipotecas (MBS)», explica Germán García Mellado, gestor de renta fija de A&G, sobre la reunión de la FED.
El experto cree que el mensaje que este jueves lanzará la Fed será similar al de las últimas reuniones, donde dejó claro que está preparada para ajustar su política monetaria en el caso de que sea necesario. Sin embargo, el banco central sí que podría hacer hincapié en la necesidad de apoyar a la economía mediante políticas fiscales, que, de momento, no se han concretado por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos. «Una vez conocido el tamaño del estímulo fiscal (los demócratas son partidarios de superar los 2 billones), esto podría condicionar los próximos pasos a dar en materia monetaria», dice García Mellado.
¿Cuándo llegarán los cambios? Según el experto, la Fed podría mover ficha en la próxima reunión de diciembre. «En el último mes del año, la Fed tendrá más información sobre el impacto que pudiera tener la segunda oleada de la pandemia, se habrá reducido la incertidumbre electoral y avanzado en el programa de ayuda fiscal», dice.
Desde A&G explican que son varias las alternativas que tiene la Fed para incrementar los estímulos en un futuro cercano: incremento compra de activos, control de la curva O cambio en el forward guidance. En cualquier caso, las decisiones deberían ir encaminadas a anclar la parte corta de la curva con una permisividad mayor en los repuntes de rentabilidades en la parte larga, en función de la mejora macro y de expectativas de inflación.
La institución financiera Bank Degroof Petercam Spain tampoco espera cambios de la reunión de este jueves. «La política monetaria que seguirán aplicando desde el banco central será la misma sea quien sea el nuevo presidente. Jerome Powell continuará reclamando más estímulo fiscal, rebajas de impuestos y todas las medidas necesarias que contribuyan a dinamizar la recuperación economía»,cuenta Jan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management. El experto cree que desde el seno de la Reserva Federal exigirán de nuevo consenso al Congreso americano para que se apruebe lo antes posible el tan ansiado paquete de estímulo.
«La masiva inyección de dólares por parte de los organismos públicos ha permitido a la economía norteamericana recuperarse rápidamente de la devastación provocada por la pandemia. Pero los hogares y las empresas necesitan urgentemente más apoyo para así poder consolidar la recuperación en forma de V que sigue descontando el mercado», dice. En su opinión, el mercado de renta fija ya refleja todas las medidas adoptadas y los tipos de interés no son la clave.
Temas:
- Donald Trump
- FED
- Joe Biden
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita