La FED asegura que no «sobrerreaccionará» ante las malas perspectivas económicas
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), ha advertido de que su política monetaria no reaccinonará de forma precipitada por las perspectivas económicas a corto plazo.
Sin embargo, lo cierto es que la FED bajará tipos con casi total seguridad en su próxima reunión del mes de julio. De hecho, el 100% de los inversores creen que esta será la actuación de la Reserva Federal que dirige Jerome Powell.
Cabe recordar que la FED concluyó en la última reunión -que se llevó a cabo la semana pasada- que mantendrían los tipos de interés de Estados Unidos en un rango objetivo de entre el 2,25% y el 2,50%. Eso sí, a la hora de votar dicha decisión, se rompió el consenso de la Fed por primera vez desde diciembre de 2017. El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, votó a favor de una rebaja de tipos de 25 puntos básicos.
Jerome Powell
«Somos conscientes de que la política moneteria no debería reaccionar a ningún dato individual o a un cambio en la confianza a corto plazo», ha destacado Jerome Powell un discurso pronunciado en Nueva York. Hacerlo implicaría «añadir todavía más incertidumbre a las previsiones», ha añadido.
Powell también ha informado de que, entre la reunión de mayo de la Fed y la que mantuvieron la semana pasada, se ha incrementado la incertidumbre en relación a las disputas comerciales y los nuevos datos disponibles han «renovado» las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía global.
Eso motivó, según ha explicado, que la autoridad monetaria decidiera cambiar su discurso tras su último cónclave y dejase de decir que iba a ser «paciente» para empezar a detallar que estaba vigilando «de cerca» las implicaciones de los nuevos datos para las perspectivas económicas.
«La pregunta a la que nos enfrentamos mis colegas y yo es si estas incertidumbres seguirán lastrando los pronósticos y, por tanto, piden que haya una política acomodadiza adicional», ha apostillado Powell.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025