La FED asegura que no «sobrerreaccionará» ante las malas perspectivas económicas
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), ha advertido de que su política monetaria no reaccinonará de forma precipitada por las perspectivas económicas a corto plazo.
Sin embargo, lo cierto es que la FED bajará tipos con casi total seguridad en su próxima reunión del mes de julio. De hecho, el 100% de los inversores creen que esta será la actuación de la Reserva Federal que dirige Jerome Powell.
Cabe recordar que la FED concluyó en la última reunión -que se llevó a cabo la semana pasada- que mantendrían los tipos de interés de Estados Unidos en un rango objetivo de entre el 2,25% y el 2,50%. Eso sí, a la hora de votar dicha decisión, se rompió el consenso de la Fed por primera vez desde diciembre de 2017. El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, votó a favor de una rebaja de tipos de 25 puntos básicos.
Jerome Powell
«Somos conscientes de que la política moneteria no debería reaccionar a ningún dato individual o a un cambio en la confianza a corto plazo», ha destacado Jerome Powell un discurso pronunciado en Nueva York. Hacerlo implicaría «añadir todavía más incertidumbre a las previsiones», ha añadido.
Powell también ha informado de que, entre la reunión de mayo de la Fed y la que mantuvieron la semana pasada, se ha incrementado la incertidumbre en relación a las disputas comerciales y los nuevos datos disponibles han «renovado» las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía global.
Eso motivó, según ha explicado, que la autoridad monetaria decidiera cambiar su discurso tras su último cónclave y dejase de decir que iba a ser «paciente» para empezar a detallar que estaba vigilando «de cerca» las implicaciones de los nuevos datos para las perspectivas económicas.
«La pregunta a la que nos enfrentamos mis colegas y yo es si estas incertidumbres seguirán lastrando los pronósticos y, por tanto, piden que haya una política acomodadiza adicional», ha apostillado Powell.
Lo último en Economía
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Serio aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que hay que decir
Últimas noticias
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones
-
Melody, tras ganar ‘Benidorm Fest 2025’: «Es impresionante el calor y el cariño que he recibido»
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Salía en la serie de tu infancia y así está 30 años después: su nueva vida