La Fed admite un «problema económico» y prepara un recorte de tipos en su reunión anual de Jackson Hole
Powell y Lagarde indicaran el cambio monetario en el simposio anual de los bancos centrales en Montana este jueves
Cada año, los miembros de la junta de la Reserva Federal (Fed), con un puñado de banqueros centrales (entre ellos, la presidenta del BCE, Christine Lagarde) deciden la agenda monetaria del otoño en las montañas bucólicas del estado de Wyoming. La cita anual en Jackson Hole —un pueblo afincado en las Montañas Rocosas Norteamericanas— parece ser la ubicación menos pensada para albergar los hombres en traje de la política monetaria. La fiesta más vigilada y prestigiosa en Wall Street no se celebra en Nueva York, sino en un rancho en el Parque Nacional de Grand Teton, con botas de vaquero.
Este año, todos los ojos están puestos en el simposio. La mala evolución del empleo en Estados Unidos, acoplado con una inflación del 2,7% ha dado fuelle a que el consenso del mercado anticipe un recorte en los tipos de los interés en septiembre. La deuda de Estados Unidos también ha superado los 37 billones, así como la morosidad.
Estas últimas semanas de paz estival marcarán el cambio de postura de la junta de la Reserva Federal (Fed). El Banco Central Europeo (BCE) en está ocasión se ha alejado de la política del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El tipo del depósito en Europa se sitúa en el 2,00%. Serán durante estos días a caballo, en pleno parón de agosto, que Powell se pronunciaría acerca del recorte esperado por los mercados. El indicador FedWatch actualmente cifra una probabilidad del 97,8% que habrá una rebaja en los tipos de interés.
Además, un nuevo banquero llega al rancho este año, y otra no estará presente. La reciente dimisión de la gobernadora Adriana Kugler de la junta de la Fed ha dado el paso a que Trump nomine un miembro afín a él, el economista Stephen Miran, hasta ahora el Presidente del Consejo de Asesores Económicos de Estados Unidos.
Los mercados están viendo el discurso de unos quince minutos que Powell pronunciará en las montañas como su última batalla.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, dolido, se marcha tras lo sucedido con Bahar
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez