La fecha exacta en la que cobrarás el paro en marzo
El paro suele cobrarse entre el 10 y el 15 de cada mes, pero ¿en qué fecha exacta se cobrará en marzo?.
Todas las ayudas que puedes solicitar por el SEPE y no lo sabías
La ayuda de más de 10.000 euros que todo el mundo está pidiendo: los requisitos que debes cumplir
Cuidado si recibes este mensaje del SEPE en WhatsApp
El número total de parados en España se situó en 2.911.015 personas en el mes de febrero de 2023 , es decir, un aumento de 0,09% respecto al mes anterior, es decir, 2.618 desempleados según datos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Si te encuentras en esta situación, puede que dependas del subsidio por desempleo y querrás saber en qué momento se cobra esta prestación. Descubramos a continuación, la fecha exacta en la que cobrarás el paro en marzo.
La fecha exacta en la que cobrarás el paro en marzo
Como decimos, en España tenemos 2,9 millones de personas en el paro y para ellos, la prestación que ofrece el SEPE es algo esencial para poder llegar a fin de mes mientras se encuentran a la búsqueda de un nuevo empleo.
De este modo, resulta esencial conocer todos los detalles y en concreto, saber cuándo se va a cobrar el paro en marzo ya que si conoces la fecha exacta, puedes planificar mejor tus gastos y tu economía.
El Servicio Público de Empleo Estatal hace siempre el ingreso del paro entre el día 10 y 15 de cada mes. Un periodo que en el mes de marzo cae entre viernes y miércoles.
De este modo lo más seguro, es que para el mes de marzo, el paro se ingrese después del fin de semana de las fechas señaladas. Es decir, el lunes 13 de marzo, por lo que será bueno marcar esta fecha en el calendario o acordarse de ella para cuando llegue el día, comprobar si te han hecho el ingreso en tu cuenta bancaria y también, para no gastar de más antes de tiempo. Por otro lado, no hay días festivos que puedan afectar a la actividad del SEPE, de modo que el ingreso se debería recibir de forma puntual.
¿Cuánto se cobra estando al paro?
Los primeros 180 días estando apuntado al paro (al SEPE) se cobra el 70% de la base reguladora. A partir ahí, se rebaja al 60%.
El mínimo que se concede de paro son 4 meses, y para ello se deben haber cotizado entre 360 y 539 días. Por otro lado, el máximo está fijado en 2 años seguidos cobrando paro.
En este 2023 el paro ha subido debido a la inflación y tal y como ocurre con las pensiones, para que las personas paradas no pierdan poder adquisitivo así que lo que los importes han quedado del siguiente modo:
- Cantidad mínima si no se tienen hijos: 560 €/mes.
- Cantidad mínima con un hijo o más: 749 €/mes.
- Cantidad máxima si no se tienen hijos: 1.225 €/mes.
- Cantidad máxima si tiene un hijo: 1.400 €/mes.
- Cantidad máxima si tiene dos hijos o más: 1.575 €/mes.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas