Fátima Báñez asegura que la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en su mínimo histórico
La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo una asignatura pendiente en España. Sin embargo, «aunque aún queda mucho camino, se ha reducido en 4 puntos desde 2012 y se sitúa en su mínimo histórico, además de ser menor que la media de la zona euro y menor que la de países como Reino Unido, Francia y Alemania», según la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Además, la ministra ha subrayado que gracias a la creación de empleo entre las mujeres, la brecha salarial se ha reducido 20 puntos en los últimos 20 años. Báñez ha añadido que el salario medio anual de las mujeres crece 6 veces por encima de los nombres.
Báñez ha destacado el talento femenino, que «ha llegado para quedarse». Y «contar con todo el talento implica superar todas las brechas, la brecha de actividad, la brecha salarial, la brecha del emprendimiento y la brecha de la educación», ha apuntado la ministra haciendo hincapié en los avances que han protagonizado las mujeres durante los últimos años.
2 de cada 3 emprendedores son mujeres
La ministra ha señalado que desde el inicio de la recuperación, 2 de cada 3 nuevos emprendedores son mujeres y ha apuntado que el número de mujeres que se ha beneficiado de la Tarifa Plana de 50 euros de apoyo a nuevos emprendedores, alcanza las 500.000.
Con 8,5 millones de afiliadas a la Seguridad Social, hoy hay en España «más mujeres trabajando que nunca». En el campo de la de la educación, el 55% de las matriculadas en la Universidad, el pasado año, eran mujeres y en dos décadas se ha doblado el porcentaje de mujeres que estudia ingeniería o arquitectura.
La ministra, que ha inaugurado el Forbes Summit Women, ha afirmado durante su intervención ha afirmado que España ha logrado crear empleo al 3,87%, por encima del crecimiento económico, lo que permite «mirar al futuro con esperanza». Báñez remarcó que el objetivo a corto plazo del Gobierno es recuperar los 20 millones de empleos previos a la crisis económica, un objetivo que ve posible alcanzar «si logramos que España pueda seguir creando 500.000 empleos al año».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE