Las farmacéuticas americanas aguantan mejor que las europeas el embiste del coronavirus
Uno de los sectores que más está sufriendo las consecuencias de la propagación del brote de coronavirus chino es el farmacéutico. La carrera por conseguir un fármaco contra la epidemia ha puesto en el punto de mira a numerosas compañías de la industria que además presentan una gran volatilidad en Bolsa. En este contexto, las farmacéuticas estadounidenses han aguantado mejor el embiste que sus homologas europeas, tal y como demuestran los índices del sector.
Por un lado se encuentra el Nasdaq Biotecnología, que recoge las principales empresas farmacéuticas de Estados Unidos y que acumula una caída en los últimos 10 días de alrededor de un 8%. Mientras, el Stoxx Europe Total Market Pharmaceuticals & Biotechnology, su equivalente europeo presenta un desplome en los últimos 10 días de en torno a un 14%.
Entre los componentes de estos índices se encuentras empresas como Gilead, que ha sido uno de los nombres más sonados en las últimas semanas en relación con la búsqueda de un fármaco para el coronavirus, o Roche o Novartis. La española Grifols también forma parte del índice que recoge a las empresas del sector europeo, que cerró la jornada de este viernes con una caída superior a un 4%.
Decenas de vacunas
Y es que en la actualidad se están desarrollando decenas de vacunas para compartir el brote de neumonía ya que todas las farmacéuticas quieren competir por encontrar la fórmula correcta. Este es el caso de la empresa Gilead Sciences que se disparó en Bolsa la semana pasada ante los rumores que apuntaban a que la cotizada estaba cerca de dar con la cura para el coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha confirmado que se están desarrollando más de 20 vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, y que se está «progresando» en el desarrollo de estas y en la resolución del problema. A pesar de esto la organización ha recordado la importancia de prevenir y tomar medidas de precaución como lavarse las manos y el uso de mascarillas si se accede a zonas consideradas de riesgo. Muchas de las grandes farmacéuticas que se encuentran analizando vacunas contra el virus, remarcan que ya están probando las vacunas en grupos de pacientes experimentales.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Estados Unidos 2025
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
Resumen de la Carrera F1 GP de Estados Unidos: resultado y última hora del Gran Premio de Austin
-
Verstappen gana a la vieja usanza y mete más presión a los McLaren con Alonso décimo