Las familias y las empresas disparan su ahorro en depósitos ante la incertidumbre económica
Los datos del Banco de España publicados este jueves, y que hacen referencia al mes de julio, son buena prueba: las economías familiares aumentaron los depósitos un 7,1% respecto al año pasado mientras que las empresas lo hicieron el doble, haciendo crecer un 15% el dinero en efectivo que mantienen en los bancos.
El pánico ante la situación de incertidumbre económica que se plantea para después del verano está haciendo que tanto las economías familiares como las empresas hagan acopio de liquidez en sus cuentas bancarias para afrontar el futuro con más garantías. Los datos del Banco de España publicados este jueves, y que hacen referencia al mes de julio, son buena prueba: las economías familiares aumentaron los depósitos un 7,1% respecto al año pasado mientras que las empresas lo hicieron el doble, haciendo crecer un 15% el dinero en efectivo que mantienen en los bancos.
Según los datos publicados, se puede ver cómo los depósitos han aumentado en 110.000 millones de euros desde el mes de enero. Si a principios de año los españoles -y también algunos residentes en otros países de la Unión Monetaria con cuentas en España- atesoraban 1,437 billones de euros, en este mes de julio la cifra es ya de 1,546 billones, lo que supone un nuevo máximo histórico ya que durante los años anteriores los depósitos se encontraban en el entorno de los 1,5 billones de euros.
Sin rentabilidad
Esta acumulación de depósitos en las cuentas bancarias no es precisamente una operación financiera muy ventajosa para familias y empresas, ya que actualmente los depósitos apenas están remunerados dada la situación de tipos negativos en que se encuentra el sistema monetario desde hace un lustro.
Con respecto a las economías familiares, alcanzan los 892.800 millones de euros en julio y marcan un máximo histórico. Otra historia son las empresas o sociedades no financieras, que llegaron a máximos históricos en junio con 294.000 millones y ahora en julio han caído respecto al mes anterior aunque han subido muchísimo respecto a los 833.000 millones del mes de julio del pasado año.
Temas:
- Banco de España
- Depósitos
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB