Las familias y las empresas disparan su ahorro en depósitos ante la incertidumbre económica
Los datos del Banco de España publicados este jueves, y que hacen referencia al mes de julio, son buena prueba: las economías familiares aumentaron los depósitos un 7,1% respecto al año pasado mientras que las empresas lo hicieron el doble, haciendo crecer un 15% el dinero en efectivo que mantienen en los bancos.
El pánico ante la situación de incertidumbre económica que se plantea para después del verano está haciendo que tanto las economías familiares como las empresas hagan acopio de liquidez en sus cuentas bancarias para afrontar el futuro con más garantías. Los datos del Banco de España publicados este jueves, y que hacen referencia al mes de julio, son buena prueba: las economías familiares aumentaron los depósitos un 7,1% respecto al año pasado mientras que las empresas lo hicieron el doble, haciendo crecer un 15% el dinero en efectivo que mantienen en los bancos.
Según los datos publicados, se puede ver cómo los depósitos han aumentado en 110.000 millones de euros desde el mes de enero. Si a principios de año los españoles -y también algunos residentes en otros países de la Unión Monetaria con cuentas en España- atesoraban 1,437 billones de euros, en este mes de julio la cifra es ya de 1,546 billones, lo que supone un nuevo máximo histórico ya que durante los años anteriores los depósitos se encontraban en el entorno de los 1,5 billones de euros.
Sin rentabilidad
Esta acumulación de depósitos en las cuentas bancarias no es precisamente una operación financiera muy ventajosa para familias y empresas, ya que actualmente los depósitos apenas están remunerados dada la situación de tipos negativos en que se encuentra el sistema monetario desde hace un lustro.
Con respecto a las economías familiares, alcanzan los 892.800 millones de euros en julio y marcan un máximo histórico. Otra historia son las empresas o sociedades no financieras, que llegaron a máximos históricos en junio con 294.000 millones y ahora en julio han caído respecto al mes anterior aunque han subido muchísimo respecto a los 833.000 millones del mes de julio del pasado año.
Temas:
- Banco de España
- Depósitos
Lo último en Economía
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
Palma hará un parking, un pabellón deportivo y un edificio asistencial en el antiguo Lluís Sitjar