Las familias declaradas en quiebra suben un 2,6% en el segundo trimestre
Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas bajaron un 4,6% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2018, hasta sumar 514, con lo que acumula cuatro trimestres a la baja, aunque suben un 2,6% en el segundo trimestre respecto al primero.
De su lado, las empresas concursadas disminuyeron un 13,6%, hasta sumar 1.074 procedimientos de quiebra, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.
De este modo, sumando familias y empresas, el número de deudores concursados del segundo trimestre se situó en 1.588, cifra un 10,9% inferior a la del mismo periodo de 2018.
En tasa intertrimestral (segundo trimestre de 2019 sobre primer trimestre de 2019), el número de deudores concursados bajó un 3,6%, con un repunte del 2,6% en el número de familias declaradas en concurso, compensado por la disminución del 6,4% en el caso de las empresas concursadas.
De las 1.074 empresas que entraron en concurso en el segundo trimestre, 86 eran sociedades anónimas, con una bajada interanual del 11,3%, mientras que 860 eran sociedades limitadas, un 15% menos que en el segundo trimestre de 2018.
Las personas físicas con actividad empresarial aumentaron los procesos concursales un 16,7% en tasa interanual, hasta totalizar 112 y se elevaron un 28,7% respecto al trimestre anterior.
Durante el segundo trimestre, los concursos voluntarios bajaron también un 11,3% en relación al mismo periodo de 2018, hasta sumar 1.484, en tanto que los concursos necesarios retrocedieron un 4,6%, con un total de 104 procesos.
Por clase de procedimiento, los concursos ordinarios bajaron un 18,6% en tasa interanual y los abreviados un 9,9%, hasta 171 y 1.417 procesos, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE