La falta de suministro dispara el plazo de entrega de los vehículos: crece un 222% hasta los 81 días
El plazo medio de entrega de un vehículo nuevo creció en España un 222,2% en 2021, evolucionando de las cuatro semanas a los actuales 87 días, es decir, dos meses más de espera, según datos de Promocar de Kantar para Unoauto, el portal vertical de vehículo nuevo de Sumauto.
Este crecimiento, que está causado por la crisis de semiconductores que está afectando de manera directa al sector automovilístico, supera con creces el incremento medio de los tiempos de entrega experimentado por el conjunto de las cinco grandes potencias automovilísticas europeas, con un 65%.
A pesar de esto España es, de los cinco grandes países europeos, el que menor plazo medio de entrega, con lapsos de espera similares a los de Italia (88 días) e inferiores a los de Alemania (115 días), Reino Unido (144 días) y Francia (153 días).
A pesar de la mayor demora en los plazos de entrega, muchos conductores siguen adelante en su intención de compra, de modo que, según Faconauto, a final de año se habrán acumulado 250.000 coches en la lista de pedidos de los concesionarios, que computarán como matriculaciones en 2022, aun con el perjuicio de la subida del impuesto de matriculaciones que entrará en vigor el 1 de enero. Esta subida, debida a la entrada en vigor de la normativa comunitaria sobre medición de emisiones basadas en el ciclo WLTP, encarecerá los precios de los vehículos entre 800 y 1.000 euros, perjudicando a aquellos compradores que adelantaron sus compras.
«Los concesionarios y compraventas están entendiendo el mensaje de que deben cerrar compras, aunque no se pueda matricular. Y el consumidor está comprendiendo las razones de causa mayor de estos retrasos. En un escenario difícil con muchos potenciales compradores y pocos coches, cada una de las partes lo está poniendo fácil y esta debe ser la línea a seguir en 2022, es decir, cerrar compras y fidelizar clientes», ha aclarado el portavoz de Sumauto, Ignacio García Roji.
Lo último en Economía
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF
-
Nadie lo creía pero el BOE lo confirma: la convocatoria masiva de oposiciones en España es oficial
-
Palo oficial del sepe: el cambio radical que llega al subsidio para mayores de 52 años
-
Ni la ‘paguilla’ ni la paga extra de las pensiones: los jubilados van a cobrar más en abril y ésta es la razón
-
Un nutricionista dice esto de la pizza de Mercadona y desata la locura: «Sin culpa»
Últimas noticias
-
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: reacciones y última hora en directo
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF
-
Un análisis de sangre predice la recuperación de una lesión medular
-
El apartamento privado de la Reina Sofía dentro de Zarzuela: con cinta de correr y sin grandes lujos
-
Nadie lo creía pero el BOE lo confirma: la convocatoria masiva de oposiciones en España es oficial