La falta de suministro dispara el plazo de entrega de los vehículos: crece un 222% hasta los 81 días
El plazo medio de entrega de un vehículo nuevo creció en España un 222,2% en 2021, evolucionando de las cuatro semanas a los actuales 87 días, es decir, dos meses más de espera, según datos de Promocar de Kantar para Unoauto, el portal vertical de vehículo nuevo de Sumauto.
Este crecimiento, que está causado por la crisis de semiconductores que está afectando de manera directa al sector automovilístico, supera con creces el incremento medio de los tiempos de entrega experimentado por el conjunto de las cinco grandes potencias automovilísticas europeas, con un 65%.
A pesar de esto España es, de los cinco grandes países europeos, el que menor plazo medio de entrega, con lapsos de espera similares a los de Italia (88 días) e inferiores a los de Alemania (115 días), Reino Unido (144 días) y Francia (153 días).
A pesar de la mayor demora en los plazos de entrega, muchos conductores siguen adelante en su intención de compra, de modo que, según Faconauto, a final de año se habrán acumulado 250.000 coches en la lista de pedidos de los concesionarios, que computarán como matriculaciones en 2022, aun con el perjuicio de la subida del impuesto de matriculaciones que entrará en vigor el 1 de enero. Esta subida, debida a la entrada en vigor de la normativa comunitaria sobre medición de emisiones basadas en el ciclo WLTP, encarecerá los precios de los vehículos entre 800 y 1.000 euros, perjudicando a aquellos compradores que adelantaron sus compras.
«Los concesionarios y compraventas están entendiendo el mensaje de que deben cerrar compras, aunque no se pueda matricular. Y el consumidor está comprendiendo las razones de causa mayor de estos retrasos. En un escenario difícil con muchos potenciales compradores y pocos coches, cada una de las partes lo está poniendo fácil y esta debe ser la línea a seguir en 2022, es decir, cerrar compras y fidelizar clientes», ha aclarado el portavoz de Sumauto, Ignacio García Roji.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont