La facturación de PSA cae un 15% hasta marzo y la venta de coches un 29%
La crisis del coronavirus ha golpeado ya de manera importante al grupo automovilístico francés PSA ya en el primer trimestre. Hasta marzo, el dueño de marcas como Peugeot o Fiat facturó un 15,6% menos que en los primeros tres meses de 2019, hasta 15.179 millones de euros, según ha anunciado la compañía este martes. En la filial automovilística, el volumen de negocios bajó un 15,7%, hasta 11.934 millones.
En cuanto a las ventas de vehículos, entre enero y marzo, el fabricante vendió 627.024 vehículos, lo que significa un 29,2% menos que en los tres primeros meses del pasado año.
Por marcas, el mayor descenso lo ha sufrido Opel/Vauxhall, con un 35% y 185.205 unidades vendidas. Los retrocesos fueron del 28,6% para Citroen, con 171.124 unidades y del 26,2% para Peugeot con 258.946. Por el contrario, las matriculaciones de DS crecieron un 9,9 % a 11.749.
Fuera de la división automovilística, la filial de componentes Faurecia le reportó 3.739 millones de euros de ingresos, frente a los 4.325 millones de euros en el primer trimestre de 2019.
Coronavirus
El director financiero, Philippe de Rovira, afirmó que PSA prepara la «recuperación» tras haber «reforzado su liquidez y reducido masivamente sus costos en un contexto económico caótico».
A ese respecto, la empresa reconoció que es difícil establecer unas perspectivas que dependerán tanto de «la amplitud, la duración y la extensión geográfica de la crisis de la COVID-19 como de las medidas tomadas por los países afectados».
Prevé que el mercado automovilístico en Europa disminuirá este año un 25% en Europa, un 10% en China, un 25% en Latinoamérica y un 20% en Rusia.
En estas circunstancias, el objetivo del fabricante es lograr un margen operativo corriente de media superior al 4,5% en la división automovilística en el periodo 2019-2021.
Temas:
- Coronavirus
- Peugeot
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final