La facturación de la industria vuelve a tasas negativas y cae el 2% en noviembre
Esta situación refleja los diversos problemas que está sufriendo el sector secundario
La facturación de la industria volvió a tasas negativas en noviembre del 2024 y cayó el 2% tras el repunte del 4,1% que vivió en octubre, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta situación refleja los diversos problemas que está sufriendo el sector secundario, especialmente en el terreno de la energía, sobre todo por la falta de suministro y su alto coste. Así, con el descenso de noviembre, la cifra de negocios de la industria vuelve a terreno negativo.
Los mayores descensos interanuales de la facturación de la industria en el undécimo mes de 2024 se registraron en la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-14,2%) y en la fabricación de bebidas (-11,2%).
En el lado contrario, los mayores ascensos interanuales de la facturación se registraron en la confección de prendas de vestir (+17,3%) y en la fabricación de otro material de transporte (+16,8%).
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en noviembre, destacando el descenso del 2,3% en la zona no euro del mercado exterior. Por su parte, el mercado interior registró una caída del 1,9% y en la zona euro bajó un 5,9%.
La facturación de la industria en noviembre
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria bajó un 0,4% interanual en noviembre, ampliando en 1,1 puntos el descenso registrado en octubre (-1,5%).
De acuerdo con la estadística, el índice de cifra de negocios aumentó respecto a noviembre de 2023 en siete comunidades autónomas y disminuyó en las otras diez.
En concreto, los mayores descensos se produjeron en Navarra (-9,2%), Comunidad Valenciana (-8,9%) y Aragón (-5,6%), mientras que los mayores incrementos se registraron en Baleares (+17,8%) y Asturias (+16,9%).
En tasa mensual (noviembre de 2024 sobre octubre del mismo año) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria subió un 0,9%, tasa 2,1 puntos superior a la del mes anterior, cuando disminuyó un 1,2%.
Por destino económico de los bienes, tres de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas en el mes de noviembre, destacando el aumento de energía (+12,8%), seguido de equipo (+1,5%).
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025