La facturación de la industria vuelve a tasas negativas y cae el 2% en noviembre
Esta situación refleja los diversos problemas que está sufriendo el sector secundario
La facturación de la industria volvió a tasas negativas en noviembre del 2024 y cayó el 2% tras el repunte del 4,1% que vivió en octubre, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta situación refleja los diversos problemas que está sufriendo el sector secundario, especialmente en el terreno de la energía, sobre todo por la falta de suministro y su alto coste. Así, con el descenso de noviembre, la cifra de negocios de la industria vuelve a terreno negativo.
Los mayores descensos interanuales de la facturación de la industria en el undécimo mes de 2024 se registraron en la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-14,2%) y en la fabricación de bebidas (-11,2%).
En el lado contrario, los mayores ascensos interanuales de la facturación se registraron en la confección de prendas de vestir (+17,3%) y en la fabricación de otro material de transporte (+16,8%).
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en noviembre, destacando el descenso del 2,3% en la zona no euro del mercado exterior. Por su parte, el mercado interior registró una caída del 1,9% y en la zona euro bajó un 5,9%.
La facturación de la industria en noviembre
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria bajó un 0,4% interanual en noviembre, ampliando en 1,1 puntos el descenso registrado en octubre (-1,5%).
De acuerdo con la estadística, el índice de cifra de negocios aumentó respecto a noviembre de 2023 en siete comunidades autónomas y disminuyó en las otras diez.
En concreto, los mayores descensos se produjeron en Navarra (-9,2%), Comunidad Valenciana (-8,9%) y Aragón (-5,6%), mientras que los mayores incrementos se registraron en Baleares (+17,8%) y Asturias (+16,9%).
En tasa mensual (noviembre de 2024 sobre octubre del mismo año) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria subió un 0,9%, tasa 2,1 puntos superior a la del mes anterior, cuando disminuyó un 1,2%.
Por destino económico de los bienes, tres de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas en el mes de noviembre, destacando el aumento de energía (+12,8%), seguido de equipo (+1,5%).
Lo último en Economía
-
Aunque tengas 35 años cotizados, no te libras: el palo a las pensiones que cambiará lo que cobras para siempre
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba en con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Convocatoria de España: Carvajal y Rodrigo regresan a una lista en la que debuta Jesús Rodríguez
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Aunque tengas 35 años cotizados, no te libras: el palo a las pensiones que cambiará lo que cobras para siempre