La facturación de las empresas agudiza su caída en agosto al 13,6% lastrada por los servicios y el comercio
Una disminución interanual de la facturación empresarial que fue consecuencia de los descensos en las ventas de los servicios (-24,3%), el comercio (-10,1%), la industria (-9,9%) y el suministro de energía eléctrica y agua (-9,4%)
La crisis del coronavirus ha provocado que la cifra de negocios de las empresas bajó un 13,6% interanual el pasado mes de agosto, ampliando en un punto el desplome del mes anterior, debido, sobre todo, al retroceso de las ventas en los servicios y el comercio, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída de agosto, las ventas de las empresas encadenan seis meses consecutivos de importantes retrocesos por el impacto económico de la crisis sanitaria. Una disminución interanual de la facturación empresarial que fue consecuencia de los descensos en las ventas de los servicios (-24,3%), el comercio (-10,1%), la industria (-9,9%) y el suministro de energía eléctrica y agua (-9,4%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas retrocedió en el octavo mes del año también un 13,6% respecto a agosto de 2019, ampliando en seis décimas la caída de julio (-13%). Esta evolución en la serie corregida fue consecuencia del retroceso de las ventas en servicios (-24,2%), en comercio (-10,2%), en la industria (-10%) y en el suministro de energía eléctrica (-9,5%).
Las ventas caen tras tres meses al alza
En términos mensuales -agosto sobre julio-, las ventas de las empresas retrocedieron un 0,4% después de tres meses de fuertes ascensos: en mayo subieron un 15,2%; en junio avanzaron un 16,8%, y en julio se incrementaron un 7,3% por la llegada de la ‘nueva normalidad’ tras los meses de confinamiento por la declaración del estado de alarma.
Esta disminución mensual de la facturación de las empresas se debe exclusivamente a la caída de las ventas en el comercio (-2,3%), ya que en el resto de sectores aumentaron, especialmente en el caso del sector de la industria (+1,6%). Por su parte, la facturación se contrajo un 0,2% respecto a julio tanto en el suministro de energía eléctrica como en los servicios.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26