La factura de la luz de julio apunta a ser la tercera más cara de la historia: se encarece un 35%
Consejos para ahorrar en la factura de la luz en verano tras el ‘tarifazo’ de Sánchez
El IPC registra su mayor tasa en junio en cuatro años impulsado por el alza en el precio de la luz
La factura de la luz de un usuario medio se ha encarecido un 34,6% en la primera quincena de julio con respecto al mismo mes del año pasado. La evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), de seguir así las tarifas, la factura mensual se situaría en 84,35 euros, un importe del recibo aún más elevado que el de junio, cuando fue de 81,27 euros. Así, con las tarifas de los quince primeros días de este mes, el usuario medio pagará 21,68 euros más que en julio de 2020, cuando la factura se situó en 62,67 euros.
Facua estima que la bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros ha amortiguado la subida en 8,44 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 92,79 euros.
De seguir así las tarifas, la factura de la luz de julio será la tercera más cara a nivel histórico para el usuario medio. Hasta la fecha, las cinco facturas más elevadas han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012, los 87,81 euros de enero de 2017, los 83,55 euros de septiembre de 2018, los 82,13 euros de mayo de 2021 y los 81,55 euros de febrero de 2021. El usuario medio utilizado en los análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) -la misma en horario punta y valle- y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales.
En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación toma como referencia el perfil de usuario medio tradicional sin discriminación horaria publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.
En lo que va julio, el precio del kWh se situó en una media de 11,88 céntimos. En los primeros 15 días de julio, el precio medio ha sido de 13,43 céntimos en horario valle, 17,76 céntimos en horario llano y 28,86 céntimos en horario punta. La media aritmética entre los tres tramos ha sido de 20,02 céntimos, un 68,5% más que hace un año.
Temas:
- Precio luz
- Recibo de luz
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo