Faconauto exige certidumbre en la prórroga de los ERTE a dos días de que termine el plazo
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) exige más respuestas para poner fin a la incertidumbre que rodea las negociaciones de la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). A falta de dos días para que acabe la ultima ampliación de esta herramienta laboral, muchos empresarios y trabajadores no saben todavía cual será su futuro.
Faconauto considera que en un contexto como en el actual, en el que el efecto de la pandemia a nivel empresarial se extenderá en el tiempo, sobre todo en ciertos sectores, por lo que se debería trabajar en acuerdos con plazos más largos y con suficientes recursos, tal como ocurre en otros países de nuestro entorno.
«Desde que irrumpió la pandemia, el compromiso de los concesionarios ha sido siempre mantener sus 161.500 puestos de trabajo, objetivo que se pondrá en peligro si no hay continuidad y si no se mejora la gestión de futuras prórrogas», advierte la patronal.
La organización alerta sobre la ralentización del mercado de la automoción, por lo que cree que el acuerdo para la renovación de los ERTE y las nuevas normas que los regulen, adecuándolos a una realidad cambiante, tampoco podrá esperar para los concesionarios.
Se ultima el acuerdo
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, cree que finalmente se cerrará este lunes un acuerdo entre los agentes sociales y el Gobierno para prorrogar las condiciones extraordinarias de los ERTE hasta el 31 de enero debido al covid-19 porque es una herramienta que «ha funcionado bien».
«No sería de recibo que la CEOE no asumiera el compromiso de mantener el empleo al menos seis meses a partir de ahora», ha añadido. La negociación encara este lunes la recta final con detalles aún pendientes de consensuar antes de su previsible aprobación en el Consejo de Ministros de mañana.
Tras las reuniones mantenidas en la última semana, las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO están estudiando el documento que el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión y Seguridad Social les han remitido con los puntos de acuerdo consensuados, aunque todavía hay diferencias en torno a las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social y a los sectores que quedarán dentro de la prórroga.
Lo último en Economía
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario