Faconauto exige certidumbre en la prórroga de los ERTE a dos días de que termine el plazo
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) exige más respuestas para poner fin a la incertidumbre que rodea las negociaciones de la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). A falta de dos días para que acabe la ultima ampliación de esta herramienta laboral, muchos empresarios y trabajadores no saben todavía cual será su futuro.
Faconauto considera que en un contexto como en el actual, en el que el efecto de la pandemia a nivel empresarial se extenderá en el tiempo, sobre todo en ciertos sectores, por lo que se debería trabajar en acuerdos con plazos más largos y con suficientes recursos, tal como ocurre en otros países de nuestro entorno.
«Desde que irrumpió la pandemia, el compromiso de los concesionarios ha sido siempre mantener sus 161.500 puestos de trabajo, objetivo que se pondrá en peligro si no hay continuidad y si no se mejora la gestión de futuras prórrogas», advierte la patronal.
La organización alerta sobre la ralentización del mercado de la automoción, por lo que cree que el acuerdo para la renovación de los ERTE y las nuevas normas que los regulen, adecuándolos a una realidad cambiante, tampoco podrá esperar para los concesionarios.
Se ultima el acuerdo
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, cree que finalmente se cerrará este lunes un acuerdo entre los agentes sociales y el Gobierno para prorrogar las condiciones extraordinarias de los ERTE hasta el 31 de enero debido al covid-19 porque es una herramienta que «ha funcionado bien».
«No sería de recibo que la CEOE no asumiera el compromiso de mantener el empleo al menos seis meses a partir de ahora», ha añadido. La negociación encara este lunes la recta final con detalles aún pendientes de consensuar antes de su previsible aprobación en el Consejo de Ministros de mañana.
Tras las reuniones mantenidas en la última semana, las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO están estudiando el documento que el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión y Seguridad Social les han remitido con los puntos de acuerdo consensuados, aunque todavía hay diferencias en torno a las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social y a los sectores que quedarán dentro de la prórroga.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones