¿Facebook o Instagram?
Facebook lo ha pasado mal durante los últimos tiempos como consecuencia de problemas relacionados con la privacidad de los datos de los usuarios que disponen de una cuenta en esta red social. El más destacado, probablemente, la revelación de un antiguo trabajador de Cambridge Analytica: el uso de datos personales de usuarios de Facebook por parte de esta compañía (contratada por Donald Trump en su exitoso intento de llegar a la Casa Blanca). El escándalo fue mayúsculo y obligó al mismo Mark Zuckerberg a desplazarse al Congreso de los Estados Unidos y a distintos medios para pedir perdón. Las amenazas de graves sanciones provocaron la caída en picado de la compañía y una cierta pérdida de confianza hacia ella.
La pujanza de Instagram
Facebook adquirió Instagram en 2012 a cambio de desembolsar mil millones de dólares. Lo que en un inicio se entendió como una cifra desproporcionada que sería muy complicada de rendir, ha acabado siendo un éxito. Esta red ha ganado, en los últimos tiempos, una gran cantidad de usuarios, especialmente jóvenes. Es más: se ha detectado que muchas personas han dejado inactiva su cuenta en Facebook y han migrado hacia Instagram. Este cambio de comportamiento, pues, plantea a las empresas una pregunta: ¿en qué red social es más rentable centrar los esfuerzos?
¿Qué es preferible, Instagram o Facebook?
A la hora de decidir la estrategia de marketing en redes, es interesante considerar los siguientes aspectos:
- Posibilidad de interacción con el usuario: ahora mismo, Instagram facilita el intercambio de impresiones y mensajes con los usuarios. El espacio es más amplio y ayuda a las empresas a responder con mayor agilidad a cualquier cuestión que se realice.
- Mensaje que se quiere transmitir: con Facebook la empresa puede generar un contenido más amplio, como por ejemplo eventos. Por lo tanto, Instagram es preferida si se trata de un anuncio de tipo más publicitario puro. En cambio, gracias a Facebook, se pueden fijar eventos y multitud de grupos con finalidades distintas.
- Posibilidad de filtrar el público objetivo: a la hora de anunciarse en Facebook, esta red social permite realizar filtros de acuerdo con la zona, edad, determinadas preferencias… y, a la vez, realizar un seguimiento de los resultados obtenidos con el anuncio. Instagram, en cambio, no ofrece tantas opciones de segmentación.
- Edad del público objetivo: se ha detectado que las personas más jóvenes prefieren Instagram, mientas que Facebook es preferido entre el público adulto. Por lo tanto, según quién sea el destinatario del mensaje, se optará por uno u otro.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo: última hora de la final del Mundial de Clubes hoy
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix