Facebook, Google o Microsoft: BlackRock participa en todas las grandes empresas del mundo
BlackRock es el fondo de inversión más importante del planeta con presencia en el accionariado de más de 17.000 empresas. Asesora a la Reserva Federal y a otros a bancos centrales, así como a grandes inversores como George Soros y Bill Gates. De esta forma, el fondo liderado por Larry Fink, está presente en compañías internacionales de la talla de Facebook, Coca-Cola o Google, mientras que en España es uno de los mayores accionistas del Ibex 35.
Por ejemplo, BlackRock controla la mayoría de las acciones de gigantes como Microsoft, Amazon, Apple, Coca-Cola, Twitter, PepsiCo, Ferrari, Bank of America, JP Morgan, Pfizer, McDonald’s y Uber. Es también el segundo mayor accionista de Facebook, sólo por detrás de su propietario y fundador, Mark Zuckerberg. Asimismo, es accionista de aseguradoras como Zurich Alliance, Mapfre y Prudential y también tienen presencia en el ámbito tecnológico: son los principales accionistas de Philips, Intel, Sony, IBM y de él también lo son de los grandes almacenes y mercados en línea como Amazon y Aliexpress.
También influyen en los principales medios de comunicación de Estados Unidos. BlackRock cuenta con el 18% de las acciones de Fox News, el 16% de CBS, el 13% de Comcast y hasta el 12% de Disney. Su poder de persuasión no se limita al ámbito nacional. En España, por ejemplo, BlackRock es poseedora de acciones en grupos como Atresmedia o el Grupo Prisa.
Resultados
En el primer trimestre del año, BlackRock obtuvo un beneficio de 1.157 millones de dólares, un 19% menos interanual, ya que en 2022 registró 1.436 millones de dólares. El fondo de inversiones con sede en Nueva York redujo su facturación un 10% entre enero y marzo, hasta los 4.243 millones.
El principal ejecutivo de la compañía, Larry Fink, describe BlackRock como “una fuente de estabilidad y optimismo para los clientes”. “BlackRock está ayudando a los clientes a aprovechar las oportunidades que surgen durante este período de transición, impulsando 110 mil millones de dólares de ingresos netos totales y un crecimiento positivo de la tarifa base orgánica anualizada en el primer trimestre” señala. De cara al futuro, Fink dijo que cree que “la actual crisis de confianza en el sector bancario regional acelerará aún más el crecimiento de los mercados de capital” y que “BlackRock será un actor central”.
Temas:
- Blackrock
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Blanca Romero la lía tras un lapsus en una prueba crucial de ‘MasterChef’: «Hoy no cobro»
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Cómo se escribe exprimir o ecsprimir
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro