El fabricante BMW registró unas pérdidas de 212 millones tras la caída de la demanda por el covid-19
El fabricante automovilístico alemán BMW, que comercializa las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, ha entrado en pérdidas en el segundo trimestre y ha bajado el beneficio neto en el primer semestre hasta 362 millones de euros, un 82,5 % menos que un año antes, tras el impacto de la crisis del coronavirus que comenzó a dar sus primeros coletazos en el mes de marzo.
En concreto, BMW informó este miércoles de que en el segundo trimestre sufrió una pérdida neta de 212 millones de euros, frente al beneficio de 1.480 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.
El grupo automovilístico alemán interrumpió la producción de forma controlada en marzo en muchas fábricas en vista de la caída de la demanda mundial, pero en el segundo trimestre pudo iniciarla de nuevo. Desde mediados de junio todas las fábricas automovilísticas trabajan de nuevo de forma regular por turnos.
Reducción de costes y gestión de la caja
BMW hizo hincapié en que la reducción de costes y la gestión del efectivo son decisivos para afrontar lo mejor posible las consecuencias de la pandemia de coronavirus. La facturación del grupo BMW se redujo en los seis primeros meses hasta 43.225 millones de euros (-10,3 %), especialmente en el negocio automovilístico (-21,4 %) y, en menor medida, en el de motos (-17,8 %).
El resultado operativo cayó hasta 709 millones de euros (-74,6 %) tras registrar pérdidas en la división automovilística de 1.325 millones de euros (beneficio de 1.159 millones de euros un año antes).
«Gracias a nuestra elevada capacidad de reacción y una gestión consecuente hemos podido limitar los efectos de la pandemia de coronavirus en el grupo BMW en el primer semestre», dijo su presidente, Oliver Zipse, al presentar las cifras.
Planes de inversión de 30.000 millones
Zipse se mostró cautelosamente optimista respecto a la segunda mitad del año y tiene como objetivo un margen de rentabilidad operativa en el segmento automovilístico entre el 0 y el 3 % en todo el 2020 porque las ventas y el beneficio operativo serán mucho más bajos que en 2019.
BMW, que observa la situación y adaptará la producción a la evolución de los mercados, mantiene sus planes de inversión de 30.000 millones de euros hasta 2025 para Investigación y Desarrollo.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions
-
El COI elimina para Los Ángeles 2028 este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona