EY sigue adelante con su plan de separar sus negocios de auditoría y consultoría
EY (Ernst & Young) ha anunciado este jueves la decisión de seguir adelante con el proyecto de separación de sus negocios en dos organizaciones, una para la auditoría y otra para la consultoría, en un movimiento que deberán aprobar previamente sus socios.
En un comunicado, la compañía ha explicado que, tras haber finalizado la revisión estratégica de sus áreas de negocio -auditoría y asesoramiento-, el comité ejecutivo global de la firma ha decidido seguir adelante con la votación de los socios para llevar a cabo la segregación de sus negocios.
En este sentido, explica que los próximos pasos consistirán en proporcionar a los socios más información antes de la votación durante los próximos meses, con el objetivo de comenzar la votación país por país a finales de 2022 y finalizarla a principios de 2023.
«Habiendo considerado cuidadosamente varias opciones, creemos firmemente que comprendemos el panorama cambiante para construir negocios que redefinan el futuro de nuestras profesiones, crear nuevas y emocionantes oportunidades y ofrecer un mayor valor a largo plazo para los profesionales, clientes y comunidades de EY», asegura la consultora.
La compañía espera conseguir el apoyo de clientes, profesionales, socios y grupos de interés, en una operación que tiene como objetivo alcanzar su «máximo potencial» en un mundo cambiante, lo que le permitirá responder a las necesidades de sus grupos de interés.
De concretarse, la operación sería uno de los mayores movimientos del sector después de la caída en 2002 de la auditora Arthur Andersen tras protagonizar uno de los mayores escándalos financieros de la historia con la empresa energética Enron, lo que redujo el sector a cuatro grandes grupos, los actuales Big Four: EY, Deloitte, KPMG y PwC.
Lo último en Economía
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»
Últimas noticias
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
La Liga de Tebas sigue hundida en gasto en fichajes pese al superverano del Real Madrid
-
Ni se te ocurra tener estos objetos a la vista: atraen desgracias y rompen el equilibrio, según el Feng Shui
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, celoso al ver a Gabriel cerca de Begoña
-
Sánchez intenta impulsar la campaña de Alegría en Aragón: la envía a inaugurar un túnel en lugar de Puente