EY sigue adelante con su plan de separar sus negocios de auditoría y consultoría
EY (Ernst & Young) ha anunciado este jueves la decisión de seguir adelante con el proyecto de separación de sus negocios en dos organizaciones, una para la auditoría y otra para la consultoría, en un movimiento que deberán aprobar previamente sus socios.
En un comunicado, la compañía ha explicado que, tras haber finalizado la revisión estratégica de sus áreas de negocio -auditoría y asesoramiento-, el comité ejecutivo global de la firma ha decidido seguir adelante con la votación de los socios para llevar a cabo la segregación de sus negocios.
En este sentido, explica que los próximos pasos consistirán en proporcionar a los socios más información antes de la votación durante los próximos meses, con el objetivo de comenzar la votación país por país a finales de 2022 y finalizarla a principios de 2023.
«Habiendo considerado cuidadosamente varias opciones, creemos firmemente que comprendemos el panorama cambiante para construir negocios que redefinan el futuro de nuestras profesiones, crear nuevas y emocionantes oportunidades y ofrecer un mayor valor a largo plazo para los profesionales, clientes y comunidades de EY», asegura la consultora.
La compañía espera conseguir el apoyo de clientes, profesionales, socios y grupos de interés, en una operación que tiene como objetivo alcanzar su «máximo potencial» en un mundo cambiante, lo que le permitirá responder a las necesidades de sus grupos de interés.
De concretarse, la operación sería uno de los mayores movimientos del sector después de la caída en 2002 de la auditora Arthur Andersen tras protagonizar uno de los mayores escándalos financieros de la historia con la empresa energética Enron, lo que redujo el sector a cuatro grandes grupos, los actuales Big Four: EY, Deloitte, KPMG y PwC.
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
Últimas noticias
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal