Los extranjeros compraron menos viviendas en España en el tercer trimestre
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros se ha reducido hasta los 15.150 inmuebles en el tercer trimestre del año, frente a los 16.000 registrados en el segundo trimestre. En términos porcentuales supone el 12,55% de todas las compraventas realizadas, según los datos de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores.
Los británicos han vuelto a mantenerse a la cabeza de las compraventas de vivienda en España por parte de extranjeros en el tercer trimestre (14,27%), tras adquirir un total de 2.160 viviendas en términos absolutos, un 1,79% más que hace un año.
Según se desprende de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores del tercer trimestre, por detrás, le siguen los franceses, con casi un 8,4% de las compras por extranjeros y 1.270 compras realizadas, un 1% más.
Junto a ellos se encuentran los alemanes, con un 6,6% del total de las compras realizadas por foráneos, los belgas (6,17%), marroquíes (6,05%) y los rumanos (5,83%). Según explican los registradores, es destacable la mejoría que han registrado estas dos últimas nacionalidades.
«La demanda extranjera sigue representando un peso muy destacado en el mercado residencial español, gozando de una notable fortaleza, pudiendo volver a ser un factor de contrapeso ante un posible ajuste de la demanda interna, tal y como ya muestran los resultados porcentuales y ocurrió en el anterior ciclo de ajuste de la demanda de vivienda», han apuntado.
Por comunidades autónomas, Baleares ha sido la que ha registrado el mayor porcentaje de compra de vivienda por parte de extranjeros (28,1%), seguida de Comunidad Valenciana (25,8%), Canarias (23,7%), Murcia (21,5%), Cataluña (12,7%) y Andalucía (12%).
Las provincias que han registrado un mayor porcentaje de compra de vivienda por parte de extranjeros han sido Alicante (40,7%), Santa Cruz de Tenerife (32,6%), Málaga (28,8%), Baleares (28,1%), Girona (27,5%) y Murcia (21,5%).
Teniendo en cuenta los motivos de compra, la compra de una vivienda en España con fines residenciales de naturaleza turística es la principal motivación para adquirir un inmueble por parte de los extranjeros.
Lo último en Economía
-
IKEA tiene la solución barata para que tu baño siempre esté ordenado
-
El infierno fiscal del Gobierno: las empresas pagan un 21% más de impuestos que sus rivales europeos
-
El aperitivo definitivo de este verano está en Mercadona y cuesta menos de 2 euros
-
Estas Adidas retro son tan cómodas y elegantes que muchos hombres de más de 45 años ya las prefieren a las Samba
-
Hacienda revela que los pisos turísticos que boicotea Sánchez generan un negocio de 3.000 millones al año
Últimas noticias
-
Parece una expresión típica de las islas canarias, pero casi nadie en España sabe que sólo existe en Tenerife
-
IKEA tiene la solución barata para que tu baño siempre esté ordenado
-
El infierno fiscal del Gobierno: las empresas pagan un 21% más de impuestos que sus rivales europeos
-
Jorge Rey enciende las alarmas en España con una noticia que asusta: el miércoles…
-
El aperitivo definitivo de este verano está en Mercadona y cuesta menos de 2 euros