Las exportaciones de gas natural de España a Italia marcaron cifra récord en agosto
Macron desprecia el Midcat y avala a Italia como ‘hub’ europeo del gas argelino frente a España
Draghi en su momento más débil golea a Sánchez: firma con Argelia un contrato de gas de 4.000 millones
Las exportaciones de gas natural de España a Italia se dispararon en agosto a una cifra récord de 2.549 gigavatios hora (GWh), situando al país transalpino por primera vez como principal destino del envío de gas natural, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
De esta manera, Italia se vio beneficiada del envío de metaneros desde la plantas de regasificación españolas, ya que no existe una conexión por gasoducto entre ambos países, para alcanzar en agosto los mayores niveles de envío de gas natural desde que se dispone de datos (enero 2010), el 36,4% del total.
Francia, con 2.309 GWh -el 33% del total-, fue el segundo principal destino de las exportaciones de gas natural desde España, en este caso mayoritariamente por tubo, a través de las interconexiones de Larrau e Irún, aunque también se envió gas por metaneros (712,1 GWh).
Las exportaciones totales de gas natural del país en agosto se situaron en 7.001 GWh, con un aumentó del 20,9% frente al mismo mes del año pasado. El 66,9% se exportó como GNL y el 33,1% restante a través de gasoducto. En el acumulado anual las exportaciones de gas natural (41.328 GWh) crecen un 62,8% interanual, según informa Europa Press.
Importaciones
Por otro lado, las importaciones netas de gas natural a España se situaron en 31.055 gigavatios hora (GWh) en agosto, cifras similares a las del mismo mes del año pasado (31.046 GWh). En concreto, aumentaron las de gas natural licuado GNL, con un crecimiento del 14,5%, mientras que cayeron las realizadas a través de gasoducto (-17,3%).
En el acumulado de este año 2022 las importaciones netas de gas natural a España ascienden a 259.930 GWh, con un incremento del 8,7% interanual.
Las importaciones de gas natural aumentaron un 3,3% frente a agosto de 2021 y se situaron en 38.055 GWh; siendo el 63,3% importado como GNL y el 36,7% restante a través de gasoducto.
Por zonas geográficas, subieron interanualmente los suministros procedentes de Europa y Euroasia (+121%) y América del Norte (+92,2%), mientras descendieron los de Oriente Medio (-34,5%) y África (-32,3%).
Estados Unidos se situó como principal suministrador de gas natural a España, con 10.074 GWh -el 26,5% del total-, seguido de Argelia, con 9.127 GWh -el 24%-. En lo que va de año aumentaron las importaciones de gas natural un 13,9% interanual y alcanzaron los 301.258 GWh.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas