El exministro de Defensa Eduardo Serra deja el consejo de Deutsche Bank «por motivos personales»
El exministro de Defensa Eduardo Serra Rexach ha renunciado a su cargo de consejero independiente de Deutsche Bank España, un puesto al que accedió en febrero de 2015. Según ha podido saber OKDIARIO, la renuncia se debe a «motivos personales».
Según fuentes próximas a la entidad, esta renuncia se enmarca dentro de un proceso de cambios en el consejo, por el cual Miriam González-Amézqueta, especialista en Fintech, se incorporó recientemente al sillón que hoy ha dejado vacío el exministro.
De este modo, tras la salida de Serra, la entidad cuenta con dos consejeros independientes, entre los que se encuentra Miriam González-Amézqueta López, nombrada el pasado 13 de febrero, y Ana Peralta, designada al mismo tiempo que Serra.
Así, el consejo de administración de la entidad queda compuesto por ocho miembros, además de la secretaria del consejo, según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El supervisor dio el visto bueno al nombramiento del exministro como consejero independiente de la filial española de Deutsche Bank en febrero de 2015, después de haber sido designado por la junta general de accionistas de la entidad el 3 de diciembre de 2014.
Eduardo Serra se incorporó en 1974 al Cuerpo Superior de Abogados del Estado como número uno de su promoción. En la actualidad dirige su propia compañía de consultoría estratégica, Eduardo Serra y Asociados, y ha dedicado la mitad de su trayectoria profesional al servicio público.
Así, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, entre los que destaca su puesto al frente del Ministerio de Defensa en el primer Gobierno de José María Aznar. También ha estado presente en empresas del sector privado, entre las que destacan Telettra Española, donde fue presidente entre 1988 y 1991, Cubiertas MZOV (1989-1995), Peugeot-Talbot España (1992-1996), Airtel (1994-1996) y UBS España (2000-2006).
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos