El ex jefe de seguridad de Iberdrola pide no conceder al investigado clave Del Olmo protección alguna
Iberdrola Renovables asegura que pagó a Villarejo gastos sin que prestara ningún servicio a cambio
Galán asegura que fue él la víctima del espionaje de Villarejo y no el responsable
La defensa de Antonio Asenjo, exjefe de seguridad de Iberdrola, investigado en la pieza del caso Villarejo que afecta a la multinacional española, requiere al Juez Manuel García Castellón que acuerde no conceder protección alguna a José Antonio del Olmo, también investigado.
Del Olmo, excontroller de Iberdrola, depositó en diciembre 2004 ante notario (el exdiputado del PP Luis Ramallo) un supuesto informe que apuntaría a una trama de facturas falsas creada para maquillar pagos de la compañía a Cenyt, la empresa del excomisario José Manuel Villarejo.
Iberdrola niega la veracidad de dicho informe y se ha querellado contra Del Olmo. Además ha requerido la declaración en la Audiencia Nacional de Luis Ramallo, como ha publicado este diario.
El Jue García Castellón dictó auto el pasado mes de enero en el que se acordaba, entre otras decisiones, trasladar al Ministerio Fiscal el posible reconocimiento a Del Olmo de algunas de las medidas recogidas en la Directiva 2019/1937, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea.
«No existe razón fáctica ni jurídica que aconseje otorgar al Sr. del Olmo protección alguna», sostiene Manuel Ollé, abogado de Antonio Asenjo, en un escrito enviado esta semana al Juez.
En su escrito, la defensa de Asenjo advierte que Del Olmo posee la condición de investigado por, dice, «validar como controller el pago de servicios que los investigadores reputan ilegales; confeccionar documentos falsos; y por sustraer y revelar numerosos documentos que albergan secretos profesionales».
Además subraya que Del Olmo «jamás denunció» por canal alguno infracción del Derecho de la UE.
El excontroller de Iberdrola, insiste el abogado de Asenjo, está investigado por falsedad de documento en el que habría revelado irregularidades, y la Directiva europea «expresamente obliga a sancionar a quienes comuniquen o revelen públicamente información falsa a sabiendas (artículo 23.2)».
«Las diligencias practicadas durante la instrucción», asegura el abogado Manuel Ollé, «han revelado los espurios fines —muy alejados del espíritu de la Directiva— que llevaron al Sr. del Olmo a confeccionar el documento mendaz y a buscar una versión de defensa autoexculpatoria».
El abogado de Asenjo ha presentado el escrito al Juez ad cautelam, ya que tiene previsto presentar recurso de apelación contra el Auto de finales de enero en el que el Juez planteaba la posibilidad de otorgar protección a Del Olmo.
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
España llega a un soleado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
El Gobierno de Illa admite que los datos de Garriga sobre inmigración ilegal y delincuencia «son ciertos»
-
La DANA Alice cancela 13 vuelos en el aeropuerto de Palma y provoca 23 incidentes en Baleares
-
Soy ingeniero químico y éste es el sencillo truco para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»