Exceltur pide más financiación municipal para sobrellevar la carga del crecimiento turístico
La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha reclamado mayores recursos presupuestarios para inversiones municipales en infraestructuras turísticas, equipamientos y rehabilitación que permitan superar los límites de carga que conlleva el crecimiento turístico.
Para ello aboga por abordar «un nuevo marco estable» de financiación municipal que contemple la diferencia entre los recursos para atender a los residentes, frente a los precisos para una población flotante de turistas que supera «con creces» en la temporada estival a la población local, asegurando la suficiencia económica y, reclaman, «sin gravar al turismo con tasas y/o impuestos indiscriminatorios».
El lobby turístico, que agrupa a una treintena de empresas turísticas, considera necesario elevar la dotación de recursos para que estos destinos eleven su atractivo acompasada de nuevas políticas municipales que faciliten modelos turísticos «más sostenibles», definiendo y aplicando el «mayor rigor e inspección» del ordenamiento.
Para Exceltur, los marcos legales y de ordenación territorial deben evitar escenarios de saturación y gentifricación, así como la «explosión descontrolada de pisos turísticos» que afectan a la calidad de vida en los destinos, así como a la satisfacción del turista o la propia reputación del sector.
Campañas de formación
En esta línea, reclama promover campañas de formación o concienciación que eleven la empatía y capacidad de acogida ciudadana en favor del turismo y el turista, así como establecer nuevas métricas e indicadores más fiables para una mejor estimación de la evolución del sector y de su impacto en los destinos y acelerar los procesos de digitalización de la gestión municipal para mejores servicios y mayor competitividad.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se comprometió a finales de enero a crear un grupo de trabajo para analizar las necesidades específicas de los municipios turísticos españoles, que forman parte de la constituida Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT), con el objetivo de dotarles de los instrumentos necesarios para proteger y atender a las necesidades de su singularidad.
Lo último en Economía
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu
-
Indonesia no incluirá las violaciones de 1998 en la revisión de su historia: «No hay pruebas»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza