Exceltur pide más financiación municipal para sobrellevar la carga del crecimiento turístico
La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha reclamado mayores recursos presupuestarios para inversiones municipales en infraestructuras turísticas, equipamientos y rehabilitación que permitan superar los límites de carga que conlleva el crecimiento turístico.
Para ello aboga por abordar «un nuevo marco estable» de financiación municipal que contemple la diferencia entre los recursos para atender a los residentes, frente a los precisos para una población flotante de turistas que supera «con creces» en la temporada estival a la población local, asegurando la suficiencia económica y, reclaman, «sin gravar al turismo con tasas y/o impuestos indiscriminatorios».
El lobby turístico, que agrupa a una treintena de empresas turísticas, considera necesario elevar la dotación de recursos para que estos destinos eleven su atractivo acompasada de nuevas políticas municipales que faciliten modelos turísticos «más sostenibles», definiendo y aplicando el «mayor rigor e inspección» del ordenamiento.
Para Exceltur, los marcos legales y de ordenación territorial deben evitar escenarios de saturación y gentifricación, así como la «explosión descontrolada de pisos turísticos» que afectan a la calidad de vida en los destinos, así como a la satisfacción del turista o la propia reputación del sector.
Campañas de formación
En esta línea, reclama promover campañas de formación o concienciación que eleven la empatía y capacidad de acogida ciudadana en favor del turismo y el turista, así como establecer nuevas métricas e indicadores más fiables para una mejor estimación de la evolución del sector y de su impacto en los destinos y acelerar los procesos de digitalización de la gestión municipal para mejores servicios y mayor competitividad.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se comprometió a finales de enero a crear un grupo de trabajo para analizar las necesidades específicas de los municipios turísticos españoles, que forman parte de la constituida Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT), con el objetivo de dotarles de los instrumentos necesarios para proteger y atender a las necesidades de su singularidad.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero