Ex directivos de Duro Felguera ‘purgados’ por el consejero delegado se querellan contra él
Las acusaciones realizadas por José María Orihuela, consejero delegado de Duro Felguera hasta que la SEPI aporte el dinero del rescate, contra cuatro altos cargos de la ingeniería asturiana por supuestamente filtrar información falsa de la compañía y perjudicar la cotización de la empresa se han dado la vuelta. La denuncia interpuesta por Orihuela contra estos directivos, que fueron además despedidos de la empresa, fue archivada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional al no encontrar indicios de delito. La respuesta de los altos cargos ha sido presentar una querella contra Orihuela por acusaciones y denuncia falsa.
«Este lunes hemos presentado la querella en el decanato para que la turnen al juzgado de Instrucción de Madrid que corresponda. Es por acusaciones y denuncia falsa, por la vía penal. Queremos que se restituya nuestro honor y nuestra profesionalidad, y eso lleva aparejado una indemnización si así lo decide el juez», explica uno de los directivos que ha interpuesto la querella.
Orihuela ha despedido a cinco altos cargos de Duro Felguera desde que llegó el 1 de diciembre de 2018, acusándoles de filtrar información públicamente negativa para la empresa a través de un foro económico de internet, Rankia, y de perjudicar la cotización de la empresa, que pidió el rescate a la SEPI en agosto pasado.
«Este lunes hemos presentado la querella en el decanato para que la turnen al juzgado de Instrucción de Madrid que corresponda. Es por acusaciones y denuncia falsa, por la vía penal», asegura uno de los denunciantes
Además de despedirlos, Orihuela presentó en diciembre ante la fiscalía de la Audiencia Nacional una denuncia contra cuatro de los cinco directivos: Javier García, Roberto Pérez, Alfonso Gordon e Ignacio Rodríguez. Fuera quedó Juan José Herrero. Esta denuncia ha sido archivada a mediados de marzo pasado al entender que no se había probado el perjuicio económico para Duro Felguera. Ni siquiera los peritos de KPMG, que fueron contratados por Orihuela para realizar un ‘forensic’ y tratar de inculpar a los ex directivos de filtrar información, pudieron afirmar ante la Fiscalía la existencia de ese perjuicio -según el auto de archivo de la denuncia-.
Tras demostrarse que los ex altos cargos señalados no filtraron información ni atacaron a la empresa, ahora han pasado al ataque y responden con una querella contra el propio Orihuela para restituir su honor. Esta querella se une a la que ya tienen interpuesta García Laza y Gordon, ex director general y ex director de Recursos Humanos, respectivamente, contra la presidenta de Duro Felguera, Rosa Aza, por atacarles públicamente por este asunto.
Dinero público, despilfarrado
Además, los despidos de estos altos cargos no van a salir gratis a la compañía, que va a recibir 120 millones de euros de dinero público. De momento, ya ha perdido dos juicios por incluirlos en el primer ERTE que decretó en la ingeniería y uno por el despido de Ignacio Rodríguez, ex director de Compras.
Están pendientes los del resto de ex directivos, pero el coste para la empresa puede alcanzar los dos millones de euros entre las indemnizaciones a pagar y los costes de abogados y asesores. También el contrato de la consultora KPMG para el ‘forensic’ del año pasado, para el que se incautó los móviles y los portátiles de los altos cargos ‘purgados’.
Temas:
- Duro Felguera
- SEPI
Lo último en Economía
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
Últimas noticias
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003