Evo Banco pacta con los sindicatos la salida de 239 empleados y mantendrá sólo 5 oficinas
La dirección de Evo Banco ha logrado cerrar un acuerdo con los sindicatos para realizar un ajuste de plantilla que afectará al 52% de los trabajadores. En concreto, el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) supondrá la salida de 239 empleados, lo que supone una reducción del 11% respecto al volumen inicial que planteó la entidad financiera en el comienzo de las negociaciones.
En el marco de este ERE, Evo Banco cerrará el 90% de sus oficinas, de forma que solo mantendrá cinco de las 44 con las que cuenta actualmente. Únicamente permanecerán abiertas sucursales en Madrid (calle Serrano, 25), Barcelona (Plaza Tetuán, 19), Valencia (Plaza del Ayuntamiento, 26), Sevilla (Avenida San Francisco Javier, 1) y Bilbao (la única con la que cuenta actualmente, en Alameda Urquijo, 25).
En cuanto a la indemnización que recibirán los empleados que abandonen el banco, se mantiene en lo establecido en la oferta inicial más una cantidad adicional: recibirán el salario equivalente a 32 días por año trabajado con un máximo de 22 mensualidades, a lo que se añade un pago de 2.000 euros por cada trienio en la entidad y una prima adicional en función de la antiguedad. Esta prima tendrá un importe mínimo de 4.000 euros y un máximo de 30.000, distribuidos en seis tramos.
Además, todos los trabajadores salientes que lleven en la compañía más de 25 años tendrán un extra de 5.000 euros por cada ejercicio que exceda de esa cifra si su salario es inferior a 50.000 euros brutos anuales (más la aportación al plan de pensiones del último año) y de 6.000 euros si su sueldo es superior al citado importe.
En cuanto a las prejubilaciones, los empleados con 56 años o más y 15 mínimos de antigüedad cobrarán el 80% del salario neto hasta los 63 años. En el caso de empleados con 54 años y 15 de antigüedad, se establecen las mismas condiciones, pero hasta los 62 años.
Los trabajadores que no hayan cumplido 15 años de antigüedad no serán tenidos en cuenta para las prejubilaciones, si bien serán indemnizados con el esquema correspondiente al resto de empleados, más una prima de 14.000 euros.
Los empleados de las oficinas que inicialmente no se encuentran afectadas y los de los servicios centrales sí afectados (Finanzas, Personas y Cultura, Riesgos, Comercial Banca Minorista, Tecnología y Laboratorio de Clientes) podrán adscribirse voluntariamente al ERE, aunque la empresa será la que decida las salidas.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador