Evergrande suspende la negociación de sus acciones en la Bolsa de Hong Kong
Evergrande; ¡la era de los excesos!
Evergrande se libra de las caídas en Bolsa de su filial de coches eléctricos que no encuentra liquidez
China ya se prepara para la caída de Evergrande: no evitará “la posible tormenta”
La negociación de las acciones del grupo chino Evergrande ha sido suspendida de manera temporal este lunes en la Bolsa de Hong Kong tras la información publicada en referencia a la potencial venta del 51% de la división inmobiliaria de la compañía a la promotora china Hopson Development Holdings. El grupo informó de esta suspensión, que afecta a también «todos los productos estructurados relacionados con la empresa», en un comunicado emitido a través del parqué hongkonés, que regresó este lunes a la actividad tras un parón de tres días.
Según ha informado la agencia china Caixian News, citando a fuentes conocedoras de la situación, Hopson compraría alrededor del 51% de las acciones de Evergrande Property, adquiriendo así el control de la empresa, por unos 40.000 millones de dólares hongkoneses (4.428 millones de euros). Las acciones de Hopson también fueron suspendidas temporalmente de negociación en el parqué a la espera de comunicar una «importante transacción».
En un comunicado remitido al mercado, la promotora informó de que la suspensión está relacionada «con una transacción importante de la empresa», que busca adquirir una firma cotizada en la Bolsa de Valores de Hong Kong. «Es posible que la empresa tenga que negociar con la empresa objetivo de conformidad con el Código de Adquisiciones y Fusiones de Hong Kong», añadió Hopson.
Las acciones de Evergrande escalaron el pasado miércoles un 15% en bolsa tras anunciar la venta de buena parte de sus acciones en un banco a una compañía estatal y después de que la agencia de calificación de deuda Fitch rebajase la calificación de la deuda a largo plazo del grupo por la incertidumbre sobre sus bonos offshore.
Se trata del acuerdo al que llegó para vender el 19,93%, un paquete de 1.753 millones de acciones, de Shengjing Bank a la empresa pública Shenyang Shengjing Finance Investment Group a un precio de 5,7 yuanes (0,76 euros) por título y una cuantía total de 9.993 millones de yuanes (1.312 millones de euros). Por su parte, Fitch rebajó la semana pasada la calificación del riesgo emisor a largo plazo del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande de CC a C, el tercer nivel más bajo de su escalafón.
La matriz del grupo ha perdido un 78,3% desde principios de año y los expertos creen que su futuro podría pasar por una reestructuración con la que se pasarían proyectos a otras promotoras para garantizar su finalización antes de que una compañía estatal actuase como «inversor estratégico» para resolver los problemas de financiación del grupo.
A finales de junio, según los datos ofrecidos por el grupo, su pasivo total superaba los 300.000 millones de dólares, de los que tiene que devolver 37.000 millones en préstamos antes de que termine el primer semestre de 2022.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena