Evergrande se libra de las caídas en Bolsa de su filial de coches eléctricos que no encuentra liquidez
Evergrande vuelve a caer en Bolsa ante la incertidumbre sobre el pago de sus bonos
China ya se prepara para la caída de Evergrande: no evitará “la posible tormenta”
Las acciones del grupo Evergrande han repuntado un 8,05% este lunes en la Bolsa de Hong Kong, hasta los 2,55 dólares hongkoneses, mientras que su filial de coches eléctricos, China Evergrande New Energy Vehicle Group, ha caído un 9,42% tras alertar de que se encuentra al borde de la parálisis operativa en caso de que no encuentre una forma de obtener liquidez, al tiempo que ha cancelado el proceso para empezar a cotizar en la Bolsa de Shangái.
Esta filial del conglomerado chino Evergrande alertó en un comunicado emitido el viernes por la noche de que debido a los «efectos adversos sobre la liquidez», se habían producido retrasos en los pagos a proveedores y en las comisiones de construcción en varios de sus proyectos que llevaron a la suspensión del trabajo.
«Hasta la fecha, no hay un progreso material en el reinicio de ciertos proyectos pese a los esfuerzos del grupo», avisó la firma. Ante estos problemas, New Energy Vehicle indicó que estaba explorando la posibilidad de dar entrada a nuevos inversores al grupo, aunque todavía no se había llegado a ningún acuerdo. La empresa también baraja vender ciertos activos para obtener liquidez.
«Si dicha posible entrada de inversores estratégicos o venta de activos no se materializa en un corto periodo de tiempo, el grupo no tendrá más inyecciones de capital, lo que afectará a las operaciones diaria, empeorará su capacidad de pagar los salarios de los trabajadores y/o otros gastos», aseguró la empresa. La falta de liquidez también impedirá seguir con la investigación y el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos y afectará a la producción de los actuales.
En otro comunicado remitido el domingo por la noche, el consejo de administración de New Vehicle Group informó de que había decidido dar cancelar el proceso para cotizar en la Bolsa de Shangái, sin dar más explicaciones sobre los motivos.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»