La eurozona tuvo un superávit comercial de 22.500 millones de euros en junio
El comercio internacional de bienes de la eurozona con el resto del mundo registró un superávit de 22.500 millones de euros en junio, frente al excedente de 25.700 millones de euros del mismo mes de 2017, según los datos proporcionados por Eurostat.
Las exportaciones de la eurozona en mayo fueron de 198.600 millones de euros, lo que representa una subida del 5,7 % en el cálculo interanual, mientras que las importaciones fueron de 176.100 millones de euros, un incremento del 8,6 %, ha indicado Eurostat en un comunicado.
El comercio de bienes en junio entre los 19 estados miembros de la Unión Europea (UE) que comparten la moneda única fue de 170.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,1 % respecto al mismo mes del año anterior.
Entre enero y junio, el comercio de bienes de la zona euro tuvo un superávit de 100.700 millones de euros, frente a los 103.700 millones de euros registrados en el mismo periodo un año antes.
En los seis primeros meses del año, las exportaciones de bienes de la zona euro hacia el resto del mundo se situaron en 1,124 billones de euros, es decir, un aumento del 3,1 %, en relación con el mismo tramo de 2017, mientras que se registraron importaciones por valor de 1,023 billones (un 3,8 % más).
Los intercambios dentro de la zona euro se elevaron a 980.600 millones de euros, un avance del 5,5 % respecto al período entre enero y junio de 2017.
El conjunto de la Unión Europea, por su parte, registró un superávit en su comercio internacional de bienes con el resto del mundo en junio de 6.900 millones de euros frente a 6.600 millones de euros de un año antes.
Las exportaciones de la UE se situaron en 171.500 millones de euros en junio, lo que indica un aumento del 8,2 % respecto al mismo mes de 2017, mientras que las importaciones fueron de 164.600 millones de euros, una subida interanual del 8,4 %.
El comercio de bienes entre los 28 estados miembros de la UE fue de 304.800 millones de euros en junio, un 5,4 % más.
Entre enero y junio, el comercio de bienes de la UE al resto del mundo arrojó un déficit de 3.900 millones de euros frente al registrado en los seis primeros meses de 2017 de 1.200 millones.
Las exportaciones de bienes de la UE se situaron en 956.800 millones de euros, un incremento interanual del 2,5 %, y las importaciones fueron de 960.700 millones de euros, un avance del 2,8 %.
Los intercambios dentro de la UE se elevaron a 1,764 billones de euros en el mismo período, un avance del 5 % respecto a los seis primeros meses de 2017.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
Últimas noticias
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»