Europastry cerró 2023 con unas ventas de 1.350 millones de euros
Europastry, compañía española del sector de masas congeladas de panadería, cerró 2023 con unas ventas de 1.350 millones de euros, un 20% más que en 2022. Asimismo, el Ebitda alcanzó los 205 millones de euros.
Por regiones, el mercado Ibérico supuso en 2023 aproximadamente el 55% de la facturación de la compañía, siendo Norteamérica su segundo mercado más relevante y Centroeuropa el tercero.
“Estos resultados son un reflejo del trabajo que venimos haciendo en Europastry y que se caracteriza por el conocimiento adquirido a lo largo de los años, el volumen de inversión que hemos venido realizando en la última década y nuestra capacidad tecnológica. Todo ello nos ha permitido garantizar a nuestros clientes los más altos estándares de calidad tanto de producto como de servicio”, explicó Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry, que añadió que mantienen «una visión estratégica de ser líderes en la transformación del sector de la panadería y una fuerte disciplina en la ejecución y la gestión de nuestro negocio. Esto nos ha llevado a ser uno de los líderes especialistas en el sector de masas congeladas a nivel global».
Asimismo, durante 2023 la compañía puso en marcha las ampliaciones de las plantas de Azuqueca de Henares, Oldenzaal en Países Bajos y Laurens en Estados Unidos, así como el nuevo centro de I+D, CEREAL, en Barberá del Vallés, que le ha permitido ser más rápidos y flexibles en el lanzamiento de nuevos productos de bollería dulce en el mercado.
Europastry ha continuado con su sólida política de inversión para seguir creciendo de forma orgánica. En, 2023 invirtió 64 millones de euros en nueva capacidad productiva, con lo que ha alcanzado los 355 millones de euros de inversión en los últimos cinco años. Esta política, unida a la estrategia de combinar el crecimiento orgánico con adquisiciones estratégicas, ha permitido a la compañía mantener un crecimiento sostenido y rentable durante los últimos años. Así, en la última década la compañía ha incrementado sus ventas y su ebitda a un ritmo anualizado del entorno del 13%.
Precisamente en relación con el crecimiento vía adquisiciones, Europastry acaba de concluir la integración de fabricación de productos congelados de Dawn Foods, que la posiciona como el mayor proveedor de Dots, Cookies y Muffins del mercado europeo. Asimismo, en el mes de marzo, la compañía ha alcanzado un acuerdo para adquirir Dewi Back, uno de los mayores distribuidores de masas congeladas de Alemania para el canal de foodservice, lo que refuerza su liderazgo en este canal. La compañía tiene ventas anuales superiores a los 110 millones de euros y más de 5.000 clientes, además de contar con importantes plataformas logísticas en Berlin, Hamburgo, Frankfurt o Rostock.
Temas:
- Inversión
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando