Europa propone a la ministra de Economía Nadia Calviño para presidir el FMI
El Gobierno ha confirmado que Nadia Calviño figura en la lista de candidatos para situarse al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sustituyendo en el cargo a Christine Lagarde, recientemente nombrada para el Banco Central Europeo (BCE).
La actual ministra de Economía y Empresa en funciones había reconocido en esta misma jornada de miércoles que ya había hablado con el presidente, Pedro Sánchez, sobre la posibilidad de optar a la presidencia del FMI, si bien aseguró que «no está entre mis planes cambiar de trabajo», posibilidad que ahora sí que queda sobre la mesa.
El Ejecutivo socialista en funciones celebra ahora que haya trascendido esta iniciativa de los miembros europeos del G7 -que incluye a Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, además de Estados Unidos, Canadá y Japón- para promover un grupo de candidatos a la dirección del FMI, entre los que se encuentra Nadia Calviño.
Desde Moncloa se ha transmitido en la noche de este mismo miércoles que para el Ejecutivo es «un honor» que «la valía y competencia de sus integrantes sea reconocida a nivel internacional» y ha incidido que supone «una buenísima noticia para España» que la ministra Calviño «sea considerada entre el reducido grupo de personas que podría dirigir uno de los principales organismos financieros internacionales, como es el FMI».
Tras agradecer a los países europeos integrantes del G7 que hayan sugerido el nombre de la ministra española como candidata, desde Moncloa han destacado la importancia de «mantener la unión de acción» entre los países de la Unión Europea para seguir optando a la dirección del FMI.
Finalmente, ha recordado que España «siempre» ha apoyado que la nueva dirección del FMI tras la marcha de Lagarde, que se hará efectiva el próximo 12 de septiembre, recaiga «en una mujer europea de reconocido prestigio». «Nos llega de orgullo que Nadia Calviño haya sido incluida en este grupo de candidatos, convirtiéndose en exponente de las políticas de igualdad de género que este Gobierno está impulsado bajo la Presidencia de Pedro Sánchez», han destacado fuentes de Moncloa.
Temas:
- FMI
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos