Grecia: Las reformas siguen su camino con la victoria de Tsipras
Tras unos meses de malas noticias, las elecciones griegas han supuesto un bálsamo para las autoridades de la UE, especialmente para aquellos que dudaban sobre el cumplimiento del acuerdo alcanzado con Tsipras para lograr el tercer rescate del país. Las dudas sobre la ruptura del partido y la más que posible salida del presidente se han alejado, y ahora todos esperan que el respaldo electoral permita a Tsipras poner en marcha las reformas prometidas.
El diario Expansión celebra que Syriza gane las elecciones “con una ventaja mayor de lo esperado”, sólo necesita un socio para poder formar Gobierno y “será de nuevo Griegos Independientes, con lo que repetiría la coalición”. El diario realiza un repaso por “todas las reformas que debe afrontar el Gobierno” y recuerda que Europa ha pedido a Tsipras “solidez” y que cumpla con los acuerdos. Tsipras pasa de ser un “revolucionario temido en Europa” a “fiel cumplidor del rescate”.
Cuando Tsipras anunció el adelanto electoral, el paquete de reformas quedó paralizado, quedando en el aire el rescate de 86.000 millones de euros. Ahora, una vez que los “elementos extremistas del partido” ya no están con Tsipras será más fácil afrontar los comprimisos, según indica Expansión. En el momento en que Tsipras logre una coalición con una mayoría suficiente, deberá formar Gobierno.
Entonces, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) retomarán el rescate donde lo dejaron: con un paquete de medidas ampliamente adoptado que permitió un desembolso inicial de 23.000 millones de euros (13.000 millones en efectivo y 10.000 millones en bonos para recapitalizar la banca).
Tsipras pide reestructurar la deuda
Por su parte, Cinco Días explica que “los acreedores han insistido en que no renegociarán las condiciones y en la necesidad de cumplir el calendario, aunque se espera de Atenas pida algunas concesiones a cambio de un flujo de dinero que siempre está condicionado al memorando de entendimiento firmado en julio para evitar el impago”.
El nuevo Gobierno espera poder negociar -al mismo tiempo que realiza las reformas- una reestructuración de la deuda (no una quita), tal como ha exigido el FMI para participar en el rescate. La primera cita de Tsipras en Bruselas será el miércoles, en la cumbre que se celebrará para tratar el problema de los refugiados.
Finalmente, El Economista destaca que “la victoria de Tsipras asegura las reformas” y recuerda que Grecia se ha comprometido a ingresar más de lo que gasta descontando el pago de intereses de la deuda, lo que le permitiría alcanzar superávit primario todos los años hasta 2018. “La prioridad será meter la mano a fondo a las pensiones, ya que según la troika es un sistema costoso y fragmentado, por lo que pide pasos mucho más ambiciosos», explica el diario.
Otras reformas que debe realizar Tsipras es la normativa laboral, la lucha contra la economía sumergida, optimizar la gestión del proceso presupuestario, continuar con ajustes del sector sanitario, profundizar la liberalización y sanear el sistema financiero.
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
El tío político de Sánchez que denunció el robo de 7.000 € en una sauna militó en un partido ultra
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos