Euronext retira su oferta de 5.500 millones por Allfunds
El operador paneuropeo de bolsas Euronext ha comunicado al consejo de Allfunds que retira su oferta indicativa para adquirir el 100% del capital social la fintech, que valoraba a la compañía en 5.500 millones de euros, después de que ambas partes no hayan llegado a un acuerdo sobre las condiciones de la propuesta.
La junta de Allfunds había considerado que los términos de la propuesta de Euronext eran inadecuados y, tras no llegar a ningún acuerdo sobre los términos de la propuesta en las conversaciones mantenidas, éstas se dieron por terminadas, indicó la plataforma de inversión.
En su propuesta indicativa y condicional de oferta pública no solicitada por la totalidad del capital social de Allfunds, desvelada el pasado 22 de febrero, Euronext planteaba el pago de 8,75 euros por acción a razón de 5,69 euros en efectivo más 0,04059 acciones nuevas de Euronext. Asimismo, Euronext había informado de que había estado en conversaciones con Hellman & Friedman y BNP Paribas, que juntos poseen el 46,4% del capital social de Allfunds Group, para obtener su apoyo a la oferta.
Temas:
- Euronext
Lo último en Economía
-
Confirmado el palo a los trabajadores en España: el Gobierno no les va a pagar la jubilación
-
Una experta avisa sobre hacer la declaración de la Renta antes de este día: esto es lo que te puede pasar
-
Un experto avisa sobre las herencias y donaciones: lo que dice es importante
-
El INSS lo hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
El infalible truco del gasto espejo para ahorrar un dineral en un sólo mes
Últimas noticias
-
Confirmado el palo a los trabajadores en España: el Gobierno no les va a pagar la jubilación
-
UGT, CCOO y 26 cargos del Gobierno elegirán la ‘comisión de la verdad’ sobre el franquismo
-
Una experta avisa sobre hacer la declaración de la Renta antes de este día: esto es lo que te puede pasar
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
La alcaldesa socialista de Paiporta, el pueblo con más víctimas por la DANA, no activó su propio ‘CECOPI’