Euronext rechaza hacer una oferta por BME y facilita el camino a la suiza Six Groups
Euronext ha anunciado que no realizará una oferta por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y de ese modo no dará lugar a una guerra de OPAs por la gestora española. Esta decisión de ha producido después de haber analizado y revisado los datos disponibles, incluidas las características del mercado y competitivas, según ha expresado Euronext a través de un comunicado.
«Euronext está convencido de los fuertes beneficios industriales que una combinación entre BME y Euronext traería a los mercados de capitales españoles y a los mercados de capitales europeos, particularmente para construir la columna vertebral de la unión del mercado de capitales en Europa. Sin embargo, después de una cuidadosa consideración, Euronext anuncia este lunes que no tiene la intención de hacer una oferta por BME», señala en un comunicado.
Entre los motivos, considera que los términos financieros de una potencial oferta competitiva, pese a las significativas sinergias que conllevaría la operación, «no serían compatibles con la creación de valor y el adecuado rendimiento del capital invertido para los accionistas de Euronext».
En cualquier caso, desde la compañía han reiterado su ambición por construir «la infraestructura líder del mercado paneuropeo» y aprovechar oportunidades de crecimiento «atractivas».
El anuncio de Euronext llega cuatro días después de que el pasado jueves la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizase la adquisición del 100% del capital de BME por parte de Six Group, gestor de la Bolsa de Zúrich, por un máximo de 2.793 millones de euros, a razón de 33,4 euros por acción.
Dos días antes, fue el Consejo de Ministros el que dio ‘luz verde’ a esta operación, al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado.
Mantenimiento de la actividad
Además de su competitiva oferta, Six se comprometió a garantizar el mantenimiento de la actividad de las infraestructuras de mercado afectadas y la continuidad del mercado de valores español como mecanismo de financiación empresarial. En concreto, se comprometió a mantener durante al menos diez años la sede, el lugar de dirección efectiva y la capacidad operativa sustancial de la bolsa de valores española.
Six lanzó en noviembre su OPA por BME tras confirmarse conversaciones preliminares entre la bolsa española y Euronext para una potencial operación de adquisición de la totalidad del capital social de la primera por parte de la segunda, sin que se hubiese tomado ninguna decisión.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado