Euronext mejor su OPA por Oslo Bors y ofrece 700 millones frente a la contraopa de Nasdaq
El gestor paneuropeo bursátil ha elevado el precio ofertado por cada título de Oslo Bors hasta 158 coronas noruegas, desde las 145 iniciales, lo que representa una prima del 44% respecto al precio marcado al cierre de la sesión del pasado 17 de diciembre, última fecha antes de que comunicase su interés a algunos accionistas del operador escandinavo.
«Euronext sigue comprometida a completar la adquisición de Oslo Bors», ha subrayado la compañía, alegando que la transacción es apoyada por la «mayoría» de los accionistas del gestor de la Bolsa de la capital noruega. «Euronext quiere incrementar la sólida posición de Oslo Bors en los países nórdicos y hacer uso de sus fortalezas para apoyar a sus clientes y para beneficiar a sus empleados y la comunidad financiera de Noruega», ha añadido.
En este sentido, el gestor de bolsas europeas ha insistido en que su intención es convertir a Oslo Bors en su punto de entrada en los mercados nórdicos, por lo que será la oficina central de todas las operaciones futuras de Euronext en la región.
Debido a la renovación de la oferta, la firma europea ha decidido ampliar hasta las 17.30 horas (CET) del 11 de marzo la fecha límite de aceptación de su propuesta, ya que el plazo original finalizaba este lunes. No obstante, la firma se reserva el derecho a volver a extenderlo si lo considera oportuno.
Euronext se aseguró el apoyo del 50,5% del capital de la Bolsa de Oslo una vez que comunicó su oferta inicial. Sin embargo, el consejo de administración decidió buscar alternativas, tras lo cual el gestor bursátil estadounidense Nasdaq presentó una contraopa de 152 coronas noruegas por acción.
La oferta del operador de Estados Unidos cuenta con el apoyo del 35,11% del accionariado de la compañía, incluyendo el del banco noruego DNB y del fondo de pensiones KLP, los dos principales accionistas de Oslo Bors. De esta forma, la oferta de Nasdaq, que opera las bolsas de Copenhague, Estocolmo, Helsinki, Reikiavik, Riga, Tallin y Vilna fue considerada la «mejor» por el consejo de administración de la Bolsa de la capital noruega.
«Euronext sabe que el consejo de Oslo Bors decidió irrevocablemente apoyar una oferta de la competencia, independientemente de los términos, y no ha indicado en ningún momento que una oferta revisada de Euronext sería bienvenida», ha explicado la compañía.
«Sin embargo, Euronext se ha visto animada por el amplio apoyo a su proyecto para Oslo Bors después de dialogar con un gran número de participantes relevantes del mercado de Noruega y sigue interesada en seguir colaborando con todas las partes interesadas clave en Oslo Bors, incluyendo a sus gestores, el consejo de administración y el ecosistema financiero local», ha apostillado el operador paneuropeo de bolsas.
Lo último en Economía
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor el último palo del Gobierno y es oficial
Últimas noticias
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree exagerado el triunfo ante el Dortmund