Euronext detiene las operaciones en sus mercados por un problema técnico
Los mercados de Euronext, que incluyen operaciones en Portugal, Bélgica, Países Bajos o Francia entre otros, han detenido sus negociaciones hasta nuevo aviso por un problema técnico en el que están trabajando para resolver con la máxima brevedad. Una vez se recupere la actividad, habrá una fase de preapertura de al menos 15 minutos.
«Estamos trabajando para resolver este problema y proporcionaremos una actualización lo antes posible con respecto a la reanudación de las operaciones», ha señalado el principal gestor de mercados de capitales, a través de su cuenta de Twitter.
Las negociaciones de los mercados del Euronext suponen un 22% de los componentes del índice Stoxx Europe 600. Euronext ha comprado recientemente la Bolsa italiana a London Stock Exchange Group, cerrando así el acuerdo al que llego con dos empresas italianas de préstamos por mas de 4.330 millones de euros con el objetivo de crear la Bolsa mas grande de la zona euro.
Desde Euronext han señalado que continúan intentado solventar el problema técnico con la mayor rapidez posible y en el momento en el que se consiga solucionar se procederá a la reapertura de las negociaciones con un tiempo de preapertura para los inversores de 15 minutos.
Más fallos técnicos
La detención en las operaciones de los mercados pertenecientes a Euronext es la más larga desde octubre de 2018, en ese caso, también relacionada con problemas técnicos en las herramientas de vigilancia de los mercados. Además, en septiembre de 2019, las bolsas de Amsterdam, Bruselas y París también se vieron obligados a parar sus negociaciones de acciones.
Otros mercados, como la Bolsa de Tokyo, también se vieron obligados a detener sus operaciones a principios de este mes de octubre debido al mayor apagón de la historia del mercado. Este fallo también derivó de un problema técnico al cambiar las copias de seguridad tras sufrir una avería en el hardware del parqué bursátil.
Temas:
- Euronext
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, lunes 28 de julio de 2025
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Incendio en Tenerife afecta a El Tanque y Santiago del Teide que obliga a evacuar el Valle de Arriba
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella