El euro supera los 1,09 dólares, su nivel más alto desde abril de 2022
El euro marca máximos de nueve meses tras los malos datos en Estados Unidos
El fondo de Buffett: «Los americanos se han lanzado a comprar casas en España por la paridad euro-dólar»
El euro se apreció este lunes por encima del nivel de los 1,09 dólares, máximo desde el pasado abril, lo que se atribuyó a comentarios de miembros del Banco Central Europeo (BCE) a favor de nuevas subidas de los tipos de interés, pero perdió posiciones después de que otros integrantes de la institución se mostraran más suaves.
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0861 dólares, frente a los 1,0832 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,0871 dólares.
El presidente del banco central holandés De Nederlandsche Bank, Klaas Knot, y el gobernador del Banco Nacional de Eslovaquia, Peter Kazimir, se mostraron a favor de dos nuevas subidas de los tipos de interés de 50 puntos básicos cada una en febrero y en marzo.
Pero su homólogo griego, Yannis Stournaras, consideró que las subidas deben ser más graduales debido a la ralentización del crecimiento económico.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0847 y 1,0919 dólares.
Lo último en Economía
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
Últimas noticias
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Un asturiano estalla contra los turistas madrileños y los comentarios son para enmarcar: «El primer paleto…»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Marc Márquez tras ganar en Hungría: «Tuve suerte en salvar la caída, fui paciente y acabé fluyendo»
-
Marc Márquez sigue imparable en Hungría y logra su séptimo doblete seguido con Acosta segundo