El euro encadena cuatro jornadas a la baja y pierde los 0,97 dólares
El euro se acerca a la paridad y la libra recupera lo perdido gracias a la marcha atrás de Truss
El euro seguirá bajo presión por la crisis energética más allá de las subidas de tipos de la Fed y el BCE
El euro se depreció hoy por cuarta negociación consecutiva, por debajo del nivel de los 0,97 dólares, debido a la aversión al riesgo al aumentar la atención en los riesgos geopolíticos después de que la guerra en Ucrania se haya recrudecido de nuevo durante el fin de semana.
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 0,9718 dólares, frente a los 0,9766 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo fijó el cambio de referencia del euro en 0,9697 dólares, según informó la agencia Efe.
«Esta semana, la atención se centrará en gran medida en los acontecimientos de Ucrania, ya que las primas de riesgo geopolítico comienzan a aumentar de nuevo en los activos europeos», comentan los analistas de Monex Europe.
La escalada del conflicto afecta negativamente la cotización del euro porque supone más daños económicos para la región y una huida a inversiones consideradas refugio como el dólar.
El Consejo de Seguridad de Rusia se reúne un día después de la fuerte explosión que destruyó parcialmente el puente de Crimea, el único que une la anexionada península ucraniana con Rusia. Moscú ha bombardeado el lunes Kiev y otras ciudades de Ucrania con misiles a gran escala.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9683 y 0,9750 dólares.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears