El euro encadena cuatro jornadas a la baja y pierde los 0,97 dólares
El euro se acerca a la paridad y la libra recupera lo perdido gracias a la marcha atrás de Truss
El euro seguirá bajo presión por la crisis energética más allá de las subidas de tipos de la Fed y el BCE
El euro se depreció hoy por cuarta negociación consecutiva, por debajo del nivel de los 0,97 dólares, debido a la aversión al riesgo al aumentar la atención en los riesgos geopolíticos después de que la guerra en Ucrania se haya recrudecido de nuevo durante el fin de semana.
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 0,9718 dólares, frente a los 0,9766 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo fijó el cambio de referencia del euro en 0,9697 dólares, según informó la agencia Efe.
«Esta semana, la atención se centrará en gran medida en los acontecimientos de Ucrania, ya que las primas de riesgo geopolítico comienzan a aumentar de nuevo en los activos europeos», comentan los analistas de Monex Europe.
La escalada del conflicto afecta negativamente la cotización del euro porque supone más daños económicos para la región y una huida a inversiones consideradas refugio como el dólar.
El Consejo de Seguridad de Rusia se reúne un día después de la fuerte explosión que destruyó parcialmente el puente de Crimea, el único que une la anexionada península ucraniana con Rusia. Moscú ha bombardeado el lunes Kiev y otras ciudades de Ucrania con misiles a gran escala.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9683 y 0,9750 dólares.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista