El euro alcanza máximos: supera los 1,09 dólares por primera vez desde la victoria de Trump
Wall Street se desploma tras admitir Trump una posible recesión
El tipo de cambio del euro frente al dólar continúa con su escalada y este martes, 11 de marzo, llegaba a superar la cota de los 1,09 dólares por primera desde vez desde el pasado 6 de noviembre, el día después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en las que resultó vencedor Donald Trump.
Desde ING Research señalan que los pronósticos sobre una recesión en Estados Unidos en el primer trimestre, «aunque probablemente exagerados, no ayudan».
El euro alcanza los 1,09 dólares
Como consecuencia de ello, el euro llegaba a alcanzar un cambio de 1,0905 dólares, un 0,6% por encima del cierre de ayer y un 2,6% más que hace una semana, lo que representa el mejor cruce intradía de la moneda europea frente al billete verde desde el pasado 6 de noviembre.
«En este inestable entorno de mercado, no estamos preparados para dar por sentado que el dólar ha tocado fondo antes de que hayan pasado los acontecimientos relacionados con datos clave», añaden.
La semana pasada, los estrategas de Bank of America decidieron revisar al alza sus previsiones para el euro hasta un cruce de 1,15 dólares para finales de 2025 y de 1,20 para finales de 2026.
Trump admite una posible recesión
Wall Street continuaba su desplome durante la jornada de ayer a medida que se agravan los temores a una recesión en la mayor economía del mundo, sólo una semana después de que Trump lanzase su guerra comercial contra México y Canadá. Así, lo que los operadores esperaban que fuera un desliz momentáneo en la Bolsa estadounidense, se ha precipitado en un desplome que se ha llevado por delante 3 billones de capitalización bursátil en los principales índices: el Nasdaq se ha desprendido casi un 4%, el S&P 500 ha perdido un 2,70% y el Dow Jones ha cedido un 2%.
El Nasdaq, por su parte, experimentó ayer su peor día en dos años y medio, y se encuentra lejos de su rally tras los resultados de las elecciones en diciembre. Además, el temor de un deterioro más profundo a la economía de referencia mundial ya contagió a las Bolsas en cada rincón del mundo durante este lunes.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda