El euro alcanza máximos: supera los 1,09 dólares por primera vez desde la victoria de Trump
Wall Street se desploma tras admitir Trump una posible recesión
El tipo de cambio del euro frente al dólar continúa con su escalada y este martes, 11 de marzo, llegaba a superar la cota de los 1,09 dólares por primera desde vez desde el pasado 6 de noviembre, el día después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en las que resultó vencedor Donald Trump.
Desde ING Research señalan que los pronósticos sobre una recesión en Estados Unidos en el primer trimestre, «aunque probablemente exagerados, no ayudan».
El euro alcanza los 1,09 dólares
Como consecuencia de ello, el euro llegaba a alcanzar un cambio de 1,0905 dólares, un 0,6% por encima del cierre de ayer y un 2,6% más que hace una semana, lo que representa el mejor cruce intradía de la moneda europea frente al billete verde desde el pasado 6 de noviembre.
«En este inestable entorno de mercado, no estamos preparados para dar por sentado que el dólar ha tocado fondo antes de que hayan pasado los acontecimientos relacionados con datos clave», añaden.
La semana pasada, los estrategas de Bank of America decidieron revisar al alza sus previsiones para el euro hasta un cruce de 1,15 dólares para finales de 2025 y de 1,20 para finales de 2026.
Trump admite una posible recesión
Wall Street continuaba su desplome durante la jornada de ayer a medida que se agravan los temores a una recesión en la mayor economía del mundo, sólo una semana después de que Trump lanzase su guerra comercial contra México y Canadá. Así, lo que los operadores esperaban que fuera un desliz momentáneo en la Bolsa estadounidense, se ha precipitado en un desplome que se ha llevado por delante 3 billones de capitalización bursátil en los principales índices: el Nasdaq se ha desprendido casi un 4%, el S&P 500 ha perdido un 2,70% y el Dow Jones ha cedido un 2%.
El Nasdaq, por su parte, experimentó ayer su peor día en dos años y medio, y se encuentra lejos de su rally tras los resultados de las elecciones en diciembre. Además, el temor de un deterioro más profundo a la economía de referencia mundial ya contagió a las Bolsas en cada rincón del mundo durante este lunes.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al saber que su cita habla con espíritus: «Me parece…»
-
Cinco restaurantes argentinos en Madrid que no te puedes perder
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
El día en el que Cañizares rechazó una invitación de Ábalos en un restaurante: «Lo que no soporté…»