El euro alcanza máximos desde 2015: supera la barrera de 1,20 dólares
La senda alcista del euro parece no tener fin. La moneda comunitaria está muy lejos de perder su fortaleza: ha alcanzado este martes su nivel más alto desde 2015, superando así la barrera de los 1,20 dólares en una semana huérfana de referencias para los inversores.
El mercado, que ha estado expectante ante la reunión del mundo económico en Jackson Hole durante el pasado fin de semana, no ha resuelto sus dudas sobre los próximos pasos a seguir por el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed).
El nivel más alto desde enero de 2015
En concreto, el euro ha llegado este martes a marcar un cambio de 1,2031 dólares, el más alto desde el 2 de enero de 2015, lo que implica una revalorización del 14,4% en lo que va de año y del 16,4% desde el mínimo de 1,0339 dólares registrado en enero de 2017.
Por su parte, la moneda común europea también se refuerza en su cruce frente a la libra esterlina, cambiándose por 0,9286 libras, en máximos desde el 7 de octubre de 2016.
Draghi mantiene el guión
Este recorrido alcista se ampliará con la posible -pero no segura- subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Esta medida, que rompería con el guión de Mario Draghi, llevaría al euro a fortalecerse aún más por la normalización de los precios, que vendría de la mano de un mayor crecimiento económico de Europa así como de un recorte de la inflación. «Una subida por sorpresa se lo llevaría hacia arriba, aunque no lo contemplo hasta 2018 porque Europa tiene que dar oxígeno a la economía», apunta José Lizán, gestor de Auriga.
En un futuro lejano, la senda alcista del euro, en un principio se romperá. «Lo más probable es que caiga a par euro-dólar. La primera caída será a los 1,10 dólares y en caso de que siga cayendo llegaría a 1,04 dólares», indica el analista de XTB.
«El euro subirá porque hay que lavar ese sentimiento de negatividad, después llegará a la paridad y luego bajará hasta colocarse por debajo del dólar», defiende Iturralde.
Temas:
- BCE
- Euro
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
El jefe de RRHH a la juez del hermano de Sánchez: «Fue anormal crear el puesto de alta dirección»
-
El Mallorca se marca un reto: seis puntos ante Osasuna y Las Palmas
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
El Gobierno de Ayuso rechaza el reparto de menas que excluye a Cataluña por las «hipotecas» de Sánchez
-
Vox Andalucía pide frenar el reparto de menas y blindar la frontera: «El PP está de acuerdo…»