El euríbor vuelve a terreno positivo por primera vez desde 2016
El euríbor a 12 meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha marcado este martes un valor positivo en su tasa diaria por primera vez desde que entró en terreno negativo a principios de 2016. En concreto, ha subido en su tasa diaria al 0,005%, situando la media del mes de abril en el -0,057%, frente al -0,502% en que cerró 2021.
El índice entró en negativo en febrero de 2016 por primera vez en la historia ante la política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) para apuntalar la recuperación en la zona euro y acumula más de seis años instalado por debajo del 0%.
Tras el mínimo histórico del -0,518% que marcó en su tasa diaria el 20 de diciembre 2021, el euríbor a 12 meses empezó a subir, impulsado por el cambio de discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, que se ha mostrado decidido a subir los tipos de interés por la escalada de la inflación en Europa y la crisis energética derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Subida de tipos
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) explica en su último boletín trimestral que la subida del euríbor en lo que va de año responde a la expectativa de una próxima subida de tipos de interés, en un escenario en el que la guerra en Ucrania y el carácter menos transitorio de la inflación estaría sirviendo como caldo de cultivo para que el BCE emprenda una maniobra hacia la normalización de su política.
La presidenta del BCE abrió en febrero la puerta a una subida de tipos de interés este año, mientras que en la reunión de política monetaria de marzo el organismo decidió acelerar la desescalada de las compras netas de activos al amparo del programa APP para finalizarlas por completo en julio, aunque debido a la incertidumbre del ‘shock’ producido por la guerra, cambió la orientación a futuro de la subida de tipos.
Hasta entonces, el organismo había dicho que los tipos subirían «poco después» de que finalizaran las compras de activos. Pero en marzo varió esa previsión indicando que cualquier ajuste en el precio del dinero tendrá lugar «en algún momento» después de que finalicen las compras netas de activos. Asimismo, cualquier cambio en los tipos de interés «será gradual», según informa Europa Press.
Previsiones
Los analistas esperan ya que el euríbor finalice 2022 en valores positivos, lo que encarecerá las cuotas de los contratos hipotecarios vinculados a tipo variable a las que le toque revisión.
En su último informe de estrategia trimestral, el Departamento de Análisis de Bankinter espera que el euríbor ronde el 0,40% en diciembre de 2022 y que se sitúe alrededor del 0,80% en 2023, mientras que CaixaBank Research pronostica que el índice subirá este año hasta el 0,13% y que cotizará sobre el 0,85% el que viene. En este escenario, los expertos esperan que las entidades financieras encarezcan las hipotecas a tipo fijo y mejoren su oferta de préstamos hipotecarios a tipo variable.
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy