El euríbor supera el 3,8% este jueves impulsado por el IPC de la zona euro
Los malos datos de inflación empujan al BCE a subir tipos más allá de marzo hasta superar el 4%
La inflación de la eurozona se moderó en febrero al 8,5% pero la subyacente marcó un récord del 5,6%
El euríbor no da tregua: supera el 3,5% en febrero y encarece las hipotecas más de 3.500 euros al año
El Euríbor a 12 meses está encarando el mes de marzo sin freno aparente al superar la cota del 3,8% este jueves, un nivel que no se registraba desde el mes de diciembre de 2008, tras conocerse un dato de inflación de la zona euro peor de lo esperado. Esto ha provocado una inmediata reacción del mercado, que ya descuenta que el BCE subirá los tipos más allá del 4%.
En concreto, la tasa de referencia del mercado hipotecario ha alcanzado este jueves el 3,812%, lo que supone un incremento respecto al 3,745% que registró el miércoles 1 de marzo. Estas tasas son las más abultadas observadas desde el 3 de diciembre de 2008, cuando el Euríbor a 12 meses se situó en el 3,853%.
Según confirmó el Banco de España el miércoles, la tasa de referencia cerró el mes de febrero, situada en una media del 3,534%, lo que supone un nuevo incremento respecto al 3,337% del mes de enero.
Además, la diferencia de la tasa en términos interanuales se ha seguido ensanchando, lo que supone un mayor encarecimiento de las cuotas para aquellas hipotecas que utilicen el dato de febrero en su revisión. En concreto, el diferencial del Euríbor en puntos porcentuales en enero de 2023 frente a enero de 2022 fue de 3,814 puntos, mientras que en febrero escaló hasta los 3,869 puntos.
El analista de XTB, Joaquín Robles, señaló que este índice continúa «muy condicionado» por las perspectivas de nuevas subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). «El mercado descuenta otro incremento de 50 puntos básicos para la próxima reunión del BCE», que se celebrará el 16 de marzo, y se prepara «para una nueva subida de por lo menos 25 puntos básicos en el mes de mayo».
De su lado, Asufin considera que el índice escalará hasta el 4% en junio, julio y agosto, momento en el que se iniciará una «bajada moderada» para cerrar 2023 en el 3,7%. Los analistas de HelpMyCash también ven probable que el Euríbor siga al alza, aunque estiman que alcancen la cota del 4% posiblemente en marzo.
Temas:
- Euribor
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes, 16 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, viernes 16 de mayo de 2025
-
ONCE hoy, viernes, 16 de mayo de 2025: Comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Alcaraz acaba con la resistencia de Musetti y jugará contra Sinner la final de Roma
-
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo se pega un batacazo histórico y no jugará la Champions de Asia