El euríbor sube al -0,237% en marzo: las hipotecas se encarecen 200 € al año y continuarán al alza
El Euríbor alcanza su nivel más alto desde julio de 2020: se sitúa en el -0,335% en febrero
Santander y Mapfre buscan resucitar la hipoteca inversa ante el envejecimiento de la población
El Banco de España ha confirmado que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, se situó en marzo en el -0,237%, es decir, muy por encima de la cotización de febrero (-0,335%) y de enero (-0,477%). En concreto, se trata del valor más alto desde junio de 2020, cuando cerró en el -0,147%.
De esta forma, las hipotecas variables referenciadas a este índice y cuya revisión sea en abril, se encarecerán casi 200 euros al año, teniendo en cuenta un préstamo hipotecario tipo de 150.000 euros con un plazo de 25 años y un interés de euríbor +1%.
Por un lado, si la revisión anual, la cuota mensual del crédito pasará de los 532,85 euros a los 549,36 euros. Por lo tanto, el hipotecado pagará 16,51 euros más al mes, lo que se traduce en 198,12 euros más al año. Mientras que si la revisión de la hipoteca es semestral, las mensualidades aumentarán de los 532,53 euros a los 549,36 euros. En consecuencia, el cliente desembolsará 16,83 euros más al mes y 100,98 euros más para el siguiente semestre, según datos del comparador financiero HelpMyCash.com.
El interés de ambos casos hasta ahora, se calculaba con el valor que registró el euríbor hace un año (-0,487%) o hace un semestre (-0,492%). Cabe recordar que el interés de las hipotecas variables se revisa una vez al año o al semestre, en la fecha fijada en el contrato. Entonces el banco toma el último valor publicado del euríbor para calcular el interés que se aplicará hasta la siguiente actualización.
Previsiones
En cuanto a la evolución del índice, el último informe de previsiones económicas para 2022-2023 publicado por Funcas dice: «Se espera que el BCE comience a subir los tipos de interés este año y realice varias subidas más a lo largo de 2023, de modo que el euríbor a un año se situará en positivo a lo largo de la segunda mitad de este año».
Por su parte, el comparador hipotecario iAhorro, considera que «posiblemente este 2022 lleguemos a cero», pero “es difícil que lleguemos a un 0,5% o un 1% en positivo porque sería muy raro que el Banco Central Europeo no actuara al respecto”. Por tanto, asegura que no hay que alarmarse, ya que si se observa la evolución histórica del euríbor se ve que «muchas veces ha habido cambios repentinos a corto plazo, pero a medio plazo también hay reajustes”.
Impacto en las hipotecas fijas
Evidentemente en las hipotecas fijas que ya están constituidas no tendrá ningún impacto la subida del euríbor. No obstante, «las nuevas hipotecas a tipo fijo que se constituyan a partir de ahora también tendrán que actualizarse», asegura José Manuel Fernández, subdirector general de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI).
Fernández explica que para que las entidades bancarias puedan garantizar a los clientes esos tipos de interés fijos a largo plazo, «el banco se tiene que asegurar la garantía de tipos. Esto se hace contratando unos productos que se llaman swaps -que garantizan esos tipos fijos al cliente-, y que también han subido de una forma si cabe, más importante que el euríbor», afirma.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Los OK y KO del sábado, 2 de agosto de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 26 de julio al 1 de agosto de 2025
-
La España en tecnicolor de Sánchez
-
¿Qué hace el Govern balear agasajando a la corrupta Munar?