El Euríbor rompe su racha alcista: registra su primera caída en junio tras tres meses de subidas
El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, se desploma al -0,145% en junio, frente al -0,081 de mayo, después de tres meses de fuerte subidas ante el impacto de la crisis generada por el coronavirus.
Ante esta escenario, el Euríbor se ha colocado en el -0,225%, por lo que calculando la media con las otras 20 jornadas hábiles de junio se extrae que cerró el sexto mes del año 2020 en torno al -0,145%, encadenando así cuatro años y cuatro meses en terreno negativo.
Al año: 31 euros más caras
Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un encarecimiento de 31,08 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 2,59 euros al mes.
Por su parte, desde HelpMyCash.com explican que la caída del Euríbor es una buena noticia para quienes tengan una hipoteca a tipo variable, que «seguirán pagando un interés muy bajo durante un tiempo más», aunque probablemente «no se librarán de un encarecimiento de sus cuotas».
Mientras, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha apuntado que el fin del estado de alarma «parece que le ha sentado bien al Euríbor», que ha vivido en los últimos meses «una montaña rusa, a merced de las declaraciones del Banco Central Europeo (BCE) y de los datos económicos de los diferentes países». «En las últimas semanas habíamos visto cómo muchos países ya estaban tomando decisiones económicas, pero faltaba saber si Christine Lagarde iba a recortar más los tipos e inyectar liquidez al sistema», ha explicado.
Propuesta monetaria del BCE
Así, la principal responsable del cambio de tendencia ha sido la propuesta monetaria del BCE, con una ampliación de 600.000 millones de euros su Programa de Compras de Emergencia para Pandemias (PEPP), hasta los 1,35 billones de euros.
De cara al futuro, el director de Hipotecas de iAhorro ha apuntado que el programa del BCE se extenderá hasta 2021, lo que dará margen para que el Euríbor siga en negativo más tiempo, si bien descarta que vuelva a batir el mínimo histórico del -0,356% en agosto de 2019.
Temas:
- Coronavirus
- Euribor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11