El Euríbor marca un nuevo máximo al superar el 2,7% en su tasa diaria
El euríbor ya supera el 2,5% y los bancos vuelven a subir los intereses de sus hipotecas a tipo fijo
El Euríbor ha marcado un nuevo hito este jueves al superar la cota del 2,7% en su tasa diaria por primera vez desde enero de 2009, a la espera de la próxima reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará el próximo 27 de octubre.
El indicador ha saltado este jueves al 2,733% en su tasa diaria, tras conocerse ayer que la inflación de la eurozona escaló a un récord del 9,9% en septiembre, marcando un nuevo récord histórico y acelerándose ocho décimas respecto a la registrada en agosto, aunque quedó una décima por debajo de la primera estimación del 10% publicada por Eurostat.
El indicador intensificó su escalada durante el mes de septiembre, aupado por las revisiones de tipos por parte de los bancos centrales, marcando un pico después de que varios miembros del Consejo de Gobierno del BCE se posicionaran a favor de una subida 75 puntos básicos en la reunión que se celebrará el próximo 27 de octubre.
Tras el nuevo dato de inflación, el mercado permanece atento a los mensajes procedentes de los banqueros centrales y el Euríbor trata de anticiparse a los próximos movimientos de política monetaria. «A pesar de la revisión de una décima respecto al preliminar, la inflación se mantiene próxima a máximos de su serie y los riesgos sesgados al alza.
Las expectativas de que el BCE suba tipos en su próxima reunión se mantienen en torno a +75 puntos básicos», señalan los analistas de Bankinter. Tras haber cerrado septiembre con una media mensual del 2,233%, su nivel máximo desde enero de 2009, el dato provisional para el Euríbor mensual correspondiente a octubre se sitúa en el 2,6%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 1,3% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Intxaurrondo declara 264 € de pérdidas en la empresa donde ha cobrado 241.000 de RTVE: no paga Sociedades
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni lejía: el truco definitivo para abrillantar los azulejos y dejarlos como nuevos en 5 minutos
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
Un anuncio de Sydney Sweeney lleva al estamento ‘woke’ a la apoplejía
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»