El euríbor cerrará octubre en tasa negativa por noveno mes consecutivo
El euríbor a 12 meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España, cerrará el lunes el mes de octubre de nuevo en tasa negativa, en torno al -0,069 %, lo que permitirá a las familias con hipotecas suscritas hace un año obtener descuentos de algo más de 100 euros al año.
A falta de una sesión para que concluya el mes, el indicador ha oscilado entre el mínimo intradía del viernes 21 (-0,075 %) y el máximo diario del día 7 (-0,063 %).
La media provisional del euríbor de octubre representa un nuevo mínimo histórico, tras el -0,057 % de septiembre; está además muy lejos del 0,128 % que marcó hace un año, en octubre de 2015.
Para una hipoteca media de 100.000 euros, con un plazo de amortización de 25 años, contratada hace un año y que se revise en noviembre, la rebaja será de algo más de 100 euros al año.
Para el cálculo, es preciso sumar un punto porcentual a la media de octubre (-0,069 %), que quedaría en el 0,931 %, y también a la media marcada en octubre de 2015 (0,128 %), que quedaría en 1,128 %.
Pese a que el interés medio de octubre será de nuevo negativo, en ningún caso los bancos tendrán que devolver dinero a sus clientes, ya que la práctica totalidad de las hipotecas tiene asociado un diferencial, cantidad que hay que sumar al euríbor.
En España, el diferencial más bajo al que se ha vendido de forma general una hipoteca fue de 0,17 puntos porcentuales, por lo que el euríbor a un año tendría que hundirse un poco más que eso para que una vez aplicado el diferencial, los intereses fueran efectivamente negativos.
El euríbor es en realidad el precio al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, y su evolución depende de las decisiones sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que en marzo de este año los rebajó hasta el mínimo histórico del 0 %, nivel en el que los mantiene desde entonces.
Hace ocho años, en julio de 2008, el euríbor alcanzó su máximo histórico en el 5,393 %.
Durante la ultima reunión mensual del consejo de gobierno del BCE, a comienzos de octubre, el organismo expresó su convicción de que «las tasas de interés rectoras se mantuvieran el nivel actual o más bajo por un periodo de tiempo prolongado», lo que indica que no tiene intención de subir los tipos a corto plazo.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada