La euforia sobre Telefónica se enfría: Berenberg ya no recomienda comprar y sus acciones caen un 5%
Telefónica sube un 6,4% en su mejor sesión en más de un año tras la OPA de KKR por Telecom Italia
Telefónica se gastará 1.500 millones en la reducción de plantilla de hasta 4.000 trabajadores
El Ibex 35 recupera los 8.800 puntos con el tirón de Telefónica y otros grandes valores
Las acciones de Telefónica caen más de un 5% protagonizan el descensos más abultado del Ibex 35 este martes después de que el lunes la compañía presidida por Álvarez-Pallete cerrase su mejor jornada bursátil del último año. La euforia sobre nuevas operaciones en el sector se enfría y los analistas de la firma alemana Berenberg han retirado su recomendación de comprar acciones de la teleco española al tiempo que han ajustado su precio objetivo.
En concreto, en torno a las 11.15 horas, los títulos de Telefónica caen un 5,28% y ya cotizan por debajo de los 4 euros. La corrección se produce después de que el valor sumase en la jornada anterior un 6,39% animada por la oferta pública de adquisición (OPA) amistosa planteada por KKR sobre Telecom Italia por 10.800 millones de euros, una operación que incrementa las perspectivas de consolidación en el sector.
Sin embargo, esas expectativas de nuevas operaciones se enfrían y Telefónica, especialmente, sufre las consecuencias. En Europa, BT Group pierde un 1,92% y KPN, 0,03%; mientras que Orange suma un 0,40% y Telia un 0,01%. La compañía española se ve perjudicada por el primer cambio de recomendación que registra tras el anuncio de la operación, la de los analistas de Berenberg, quienes han retirado su consejo de comprar las acciones de Telefónica para pasar ahora a recomendar «mantener» la inversión.
Al mismo tiempo, los expertos de Berenberg han reducido el precio objetivo de Telefónica en un 8,5% hasta dejarlo en los 4,30 euros por acción, un precio que está sólo un 2% por encima del cierre del lunes, los 4,25 euros.
Con los descensos que registra este martes, Telefónica podría pasar de cerrar su mejor sesión en el año a firmar su peor día en Bolsa en 2021. Por ahora, en lo que va de ejercicio el mayor descenso de la teleco española tuvo lugar el 29 de marzo, cuando perdió un 3,72%, un recorte que coincidió con la oferta pública de adquisición (OPA) amistosa que MásMóvil lanzó sobre Euskaltel.
Para encontrar una descenso de las acciones de Telefónica superior al 5% hay que retroceder hasta finales de octubre de 2020. Por entonces, el valor se alejaba de los 3 euros por título como consecuencia de los resultados de los nueve primeros meses de 2020, periodo en el que ganó 671 millones, un 50,1% menos que entre enero y septiembre del ejercicio previo.
A pesar de estas últimas caídas, Telefónica mantiene la rentabilidad registrada en el año por encima del 25% y se aproxima a cerrar 2021 en el top 10 de mejores valores del Ibex 35.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025