eToro perdió casi 76 millones en el segundo trimestre pese al crecimiento de usuarios y comisiones
Baldomero Falcones se incorpora como asesor a la empresa de criptomonedas Bit2Me
¿Qué es y para qué sirve la ‘Ayusocoin’? La nueva criptomoneda de Ayuso
eToro ha registrado unas pérdidas en el segundo trimestre del año de 89 millones de dólares, unos 75,73 millones de euros, frente a las ganancias de cinco millones de dólares, que equivalen a unos 4,25 millones de euros, de los tres meses anteriores. La plataforma de inversión se anota estos números rojos a pesar de haber más que duplicado el número de usuarios y las cuantía de las comisiones.
La compañía ha explicado que este resultado negativo se debe principalmente a un cargo no monetario de 71 millones de dólares (60,4 millones de euros) en un programa de compensación basado en acciones a favor de los empleados de eToro, así como a los 36 millones de dólares (30,6 millones de euros) de costes de operaciones derivados de la combinación de negocios con FTCV. El Ebitda, por su parte, ascendió en el segundo trimestre a 33 millones de dólares (28 millones de euros), un 10% más frente al trimestre anterior, cuando fue de 30 millones (25,5 millones de euros).
Pese a las pérdidas registradas, eToro ha destacado el aumento en los nuevos usuarios, que ha alcanzado los 2,6 millones, un 121% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, en tanto que la cifra de comisiones ha alcanzado los 362 millones de dólares (308 millones de euros), un 125% más que el segundo trimestre de 2020.
La cifra de comisiones del segundo trimestre se vio impulsada por las criptodivisas, donde los niveles de negociación más altos se registraron en bitcoin, XRP, ethereum, cardano y dogecoin. La plataforma añadió entre marzo y julio diez nuevos criptoactivos, entre los que se encuentran dogecoin y shiba inu, en tanto que ha ampliado su oferta holística con el lanzamiento del ‘staking’ de ethereum 2.0.
Asimismo, el resultado de operaciones financieras es de 291 millones de dólares (247,6 millones de euros), un 136% más en comparación con el mismo trimestre del año anterior. A fecha de 30 de junio, eToro administraba activos por valor de 9.400 millones de dólares (8.000 millones de euros).
«Seguimos registrando una fuerte tendencia positiva y nuestras cifras del segundo trimestre reflejan que tanto el número de nuevos usuarios registrados como la cifra total de comisiones continúan creciendo», ha comentado el consejero delegado y cofundador de la firma, Yoni Assia. «Gracias a los sólidos resultados de este segundo trimestre, eToro va en buen camino para alcanzar nuestros objetivos de 2021. Seguimos centrándonos en el crecimiento, por encima de la rentabilidad a corto plazo», ha destacado el director financiero y consejero delegado adjunto de la plataforma, Shalom Berkovitz.
Temas:
- Inversión
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025