Un estudio revela cuál es el supermercado más barato para hacer la compra en Madrid
Los españoles se lanzan a la marca blanca: ya supone la mitad de la cesta de la compra
Los españoles gastaron en la cesta de la compra un 9,1% más en 2022 por la inflación
Cómo localizar los productos con mayor descuento en el supermercado y ahorrar hasta un 50%
No importa en qué parte de España residas, seguramente has visto un aumento generalizado de los precios de la cesta básica. Ahora bien, ¿te has preguntado alguna vez cuál es el supermercado más barato para hacer la compra en Madrid?
Un estudio de la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, ha intentado dar un poco de luz a todo ello, ofreciendo datos clave que permiten identificar cuál es la cadena de supermercados con los precios más altos en lo que es la capital del país.
El supermercado para hacer la compra en Madrid
En un contexto inflacionario en el que se estima que los precios de la cesta básica han subido en torno a un 30% en sólo dos años, este informe indica que, tras analizar 1.108 establecimientos en 65 ciudades, hay algunos establecimientos que están aprovechándose de la necesidad de los clientes.
Las siguientes conclusiones surgen tras revisar una cesta de 236 productos, clasificados en 16 categorías variadas que contemplan alimentación fresca, alimentación envasada y artículos de higiene.
Cabe aclarar que se consideraron tanto primeras marcas como marcas blancas para hacer una investigación realmente fiable. Destacamos que el producto cuyo precio más se ha incrementado entre 2021 y 2023 es el azúcar, con aumentos de hasta 61,4%. Posteriormente le siguen otros clásicos como las zanahorias y las patatas fritas congeladas, con un 56,1% y 49,7%, respectivamente.
¿Qué productos han bajado de precio?
Sorprendentemente la respuesta a esta pregunta es que sí, ya que han bajado de precio productos que son tradicionales. Sobresalen el aceite de girasol (-39,8%), los plátanos (-34,8%) y las maquinillas desechables (-22%), respectivamente.
El caso de la capital es bastante curioso porque, lejos de las ciudades más baratas de España, es donde más se puede ahorrar. Según la OCU, cada consumidor puede ahorrar casi 4.000 euros al año si selecciona bien el supermercado. Totalmente opuesto es lo que pasa en Cuenca, donde la capacidad máxima de ahorro de los consumidores es de apenas 430 euros.
Supermercados más caros y más baratos
En cuanto al supermercado más caro de la capital, es el Sánchez Romero de la calle Arturo Soria -una zona además muy exclusiva-. Le siguen los establecimientos de la cadena ubicados en la calle Castelló y en el Paseo de la Castellana.
De acuerdo con los datos del estudio, dentro de las grandes cadenas E. Leclerc (16,8%) Supeco (15,8%), Carrefour Express (15,3%) y BM Urban (15,1%) son las cadenas que más suben. Por el contrario, Eroski City (8,8%) Eroski (8,1%) y la cadena Masymas (8%) son las que menos suben.
En general, a nivel nacional también destacan que las cadenas más baratas son Family Cash y Alcampo.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
Últimas noticias
-
Docentes independentistas parodian a Franco para mofarse de Prohens por su acuerdo presupuestario con Vox
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Pablo Motos se pronuncia sobre la ‘guerra’ con David Broncano: «Ha habido pelea»
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Alerta por lluvias de la AEMET: llega una fuerte DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas